Tras la espeluzante caída del petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), hasta -37,63 dólares, ayer, este martes 21 de abril el mercado continuó por el despeñadero ante la paralización de las ventas debido al confinamiento mundial por el Covid-19.
De acuerdo a la información de la cadena RT, los futuros del petróleo Brent para entrega en junio registraron hoy una caída de un 30,9%, haciendo que su precio llegara a los 17,67 dólares por barril.
De esta manera, el Brent registró su nuevo mínimo desde el 14 de diciembre de 2001.
Cabe destacar, que posteriormente esta marca de crudo empezó a subir ligeramente y a las 18:34 (GMT) un barril de Brent cotizaba a 20,41 dólares, lo que representa una caída de un 20,18%.
Al mismo tiempo, el valor de los futuros del petróleo WTI para junio se desplomó hasta 6,90 dólares por barril a las 17:59 (GMT) y luego registró su mínimo de 6,50 dólares en esta jornada.
A partir de las 18:00 (GMT) el precio empezó a subir y en los siguientes 15 minutos alcanzó más de 10 dólares por barril.
Aún situándose por encima de los 10 dólares, la pérdida porcentual en relación a la hora de la apertura de la bolsa (21,32 dólares) superó el 50 %.
Unas horas antes de la apertura de las bolsas estadounidenses, el presidente Donald Trump prometió tomar medidas para solucionar la situación.
A través de su cuenta personal de Twitter, el mandatario estadounidense aseveró que «jamás» dejará caer » la gran industria del petróleo y gas de EE.UU.»
«¡He dado instrucciones al secretario de Energía y al secretario del Tesoro para que formulen un plan que pondrá a disposición fondos para que estas empresas y empleos tan importantes estén asegurados en el futuro!», ha escrito Trump en referencia al sector petrolero nacional.
Sé el primero en comentar en «El mercado petrolero continúa por el despeñadero»