Más de 97.000 visitas tuvo Cuenca durante el feriado por el Día de los Difuntos y la conmemoración de los 202 años de su Independencia, con una ocupación hotelera que alcanzó el 93 %, según los datos de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca. Durante su estancia, los turistas generaron 37.8 millones de dólares, con un gasto diario promedio de 130 dólares.
Para el disfrute de los habitantes y visitantes, la Corporación Municipal preparó una agenda festiva de más de 200 eventos programados para todo noviembre que se desarrollan en los diferentes barrios y parroquias de Cuenca.
Las cifras de la Dirección Municipal de Cultura revelan que a los principales eventos realizados del 1 al 6 de noviembre asistieron más de 330.000 personas.
En los principales programas del festival “Te Quiero Cuenca” se registraron 207.030 asistentes. En los conciertos de los días 3, 4 y 5 de noviembre, en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, hubo un total de 33.000 espectadores que disfrutaron de presentaciones artísticas de cumbia, rock y reggae.
Por su parte, en la segunda edición del Etapa Fest, desarrollado en el Cuartel Dávalos, estuvieron presentes 40.000 personas que bailaron y cantaron con los artistas Alkilados, Manuel Medrano, Nacho, entre otros.
En los tres escenarios colocados en el festival “Te Quiero Cuenca”, en la avenida Huayna Cápac, se dieron cita más de 60.000 ciudadanos que disfrutaron y compartieron con sus amigos la presentación de 11 artistas, bajo la vigilancia y coordinación del Equipo Operativo Interinstitucional (EOI).
Otros puntos concurridos fueron los mercados y plataformas que recibieron a 92.000 personas con las distintas actividades programadas.
En la elección de la Cholita Cuencana, más de 12.000 personas fueron parte de este evento del que salió electa la representante de la parroquia Baños, señorita Gabriela Guamán.
Los museos de la Corporación Municipal registraron 8.000 visitas, número histórico en esta fecha. En la Muestra de la Bienal “Nómadas” hubo 3.000 visitas.
La Municipalidad de Cuenca también apoyó la realización del XX Festival de Artesanías de América del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (Cidap) que acogió a miles de visitantes. Además, apoyó la organización de otros eventos como la Gran Feria Agropecuaria Cuenca 2022 del Centro Agrícola Cantonal.
En el desfile Cuna de Campeones, más de 5.000 personas caminaron por el Centro Histórico rindiendo un homenaje a los deportistas cuencanos y azuayos.
El alcalde Pedro Palacios sostuvo que todo esto fue el resultado de un trabajo planificado, que aporta a la reactivación de la economía de los cuencanos, con el apoyo permanente de la Corporación Municipal.
Seguridad
La Sala de Monitoreo del Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC) visualizó y coordinó 214 incidentes, de las que 123 se relacionaron con el retiro de libadores.
La Empresa de Movilidad (EMOV) registró seis accidentes de tránsito con tres personas lesionadas, detuvo a 20 personas por conducir en estado de embriaguez y se retuvo seis vehículos informales. Según las mismas estadísticas, no hubo fallecidos en siniestros de tránsito ni en otros incidentes.
La Policía Municipal Guardia Ciudadana brindó resguardo en 117 eventos públicos y durante los patrullajes 24/7 decomisó 461,7 litros de licor, retuvo a cinco presuntos delincuentes, retiró a 1.199 libadores y controló 1.521 ventas informales.
Otros detos
En el aeropuerto Mariscal La Mar se registraron 4.222 pasajeros transportados y 73 vuelos entre comerciales y privados. Las operaciones se desarrollaron con normalidad.
En la Terminal Terrestre pasaron por los tornos 57.736 personas y hubo 1.321 frecuencias de buses interprovinciales y 1.662 intraprovinciales.
El uso del Tranvía se incrementó en un 25 % en relación al 2021, en el mismo período.
Sé el primero en comentar en «El feriado por difuntos y la Independencia de Cuenca dejó ingresos por 37.8 millones de dólares»