El excandidato indígena Yaku Pérez ya piensa en las próximas elecciones en Ecuador

Yaku Pérez, excandidato presidencial. (Archivo)

Con el presidente Guillermo Lasso envuelto en un intento de juicio político, el excandidato presidencial por el movimiento indígena, Yaku Pérez, inició contactos políticos de cara a nuevas elecciones.

Con miras a las próximas elecciones presidenciales, dirigentes del movimiento Democracia Sí y Somos Agua firmaron un pacto ético-social para unir fuerzas. El excandidato presidencial y activista ambiental, Yaku Pérez, resalta como futuro candidato, junto al exministro ecuatoriano Gustavo Larrea.

Con más de 1,5 millones de votos, Pérez estuvo a punto de alcanzar la segunda vuelta, que finalmente fue disputada entre el actual presidente y el candidato correísta Andrés Arauz.

Alejado del partido indígena Pachakutik desde 2021, Pérez construyó una alianza con el dirigente de centroizquierda y exministro correísta Gustavo Larrea, actual dirigente del movimiento Democracia Sí, en busca de una «salida digna y democrática a la crisis actual», refirió la Agencia Sputnik.

Ambos sectores acordaron al menos 12 puntos, entre los que incluyen impulsar una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución de 2008 y, particularmente, modificar normas ligadas a la administración del Estado.

Los movimientos se presentan como distantes del correísmo y de la derecha y aseguran su compromiso de luchar contra la corrupción, proteger el medioambiente y realizar cambios en las áreas de seguridad pública, salud, educación y tecnología.

Durante el lanzamiento del acuerdo en Quito, el pasado 25 de marzo, los partidarios de Pérez pidieron al excandidato presidencial que volviera a postularse para los próximos comicios al grito de «¡Yaku presidente!».

El excandidato de Pachakutik confesó en el evento, que recibió críticas por haberse aliado con Larrea, que fue ministro de Seguridad Interna y Externa durante la primera administración de Rafael Correa (2007-2017) en 2008. Además, remarcó que su propuesta política busca construir un «proyecto distinto».

Por su parte, Larrea celebró este «primer paso de unidad» y aseguró que «hay que romper cualquier visión sectaria». En ese sentido, el dirigente se mostró dispuesto a recibir a otras organizaciones políticas de centroizquierda a las que alentó a acercarse.

A diferencia de Pérez, que aún no ha confirmado su candidatura, Larrea ya inició la campaña en su movimiento que se considera «humanista y ecológico». En sus redes sociales, el político afirma querer «hacer política honesta en un país con democracia y en paz».

Si bien las próximas elecciones presidenciales están previstas para enero de 2025, la situación política del país, en la que podría concretarse un juicio político contra el mandatario Guillermo Lasso, podría adelantar los comicios de aplicarse el recurso de muerte cruzada, una figura constitucional que permite al Poder Ejecutivo disolver al Legislativo y convocar a elecciones.

Sé el primero en comentar en «El excandidato indígena Yaku Pérez ya piensa en las próximas elecciones en Ecuador»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*