Lamentablemente los intereses personales de gente advenediza que no entiende en lo mínimo las luchas por la defensa de los derechos populares le ha dividido al movimiento Pachakutik y amenazan con hundirlo aún más, sostuvo Walter Morocho, presidente de la Unión de Comunidades Indígenas del Azuay (Ucia).
Lamentablemente se ve una tendencia que responde a los intereses del Gobierno Nacional y otra a las propuestas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y de las organizaciones sociales.
Muy pocos son los asambleístas que responden a los intereses de la sociedad ecuatoriana, el resto le hace venia al presidente Guillermo Lasso aprobando leyes que no benefician a las grandes mayorías, dijo.
Eso ha causado mucha división en el territorio y en las organizaciones, a la vez que el movimiento Pachakutik ya no goza de la credibilidad de antaño y “pasa a ser otro partido más del montón”.
En su momento los candidatos a asambleístas no fueron elegidos en representación de las comunidades, y es más, muchos se autoproclamaron como candidatos y ahí está los resultados, en el caso de Azuay, por ejemplo, a los dos asambleístas que ya se separaron del movimiento, Bruno Segovia y Sofía Sánchez, ni se les conoce en la Ucia, además de que a la organización se le ha excluido de la participación interna de la Conaie, denunció el dirigente.
Sé el primero en comentar en «El arribismo y los intereses personales le despedazan al movimiento Pachakutik (VIDEO)»