Ecuador será potencia mundial del cacao

El presidente Lenin Moreno (D) firma del decreto para impulsar el Plan de Competitividad. (Captura de Pantalla).

 

Con la meta de generar en el Ecuador un nuevo boom cacaotero pero también un boom chocolatero, el presidente Lenín Moreno firmó este lunes 17 de junio el Decreto Ejecutivo orientado a convertir al país en potencia mundial cacaotera.

El Plan de Mejora Competitiva del Cacao y sus Derivados se presentó en la Estación Experimental Litoral Sur del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), ubicada en la parroquia Virgen de Fátima (Yaguachi), con la presencia del vicepresidente Otto Sonnenholzner, ministros de Estado y representantes de la Unión Europea.

De acuerdo al ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, el programa mantendrá alrededor de 120.000 empleos rurales en el sector productor e incrementará 12.000, en el sector agroindustrial cacaotero, duplicando las exportaciones del grano, elaborados y semielaborados, de 760 millones de dólarea  en 2018 a más de 1.400 millones en 2021.

El  Plan de Competitividad tendrá inversiones por más de 600 millones de dólares de los sectores público y privado y de fondos de la cooperación internacional. A corto plazo se mejorará la calidad de vida de 120.000 familias cacaoteras, de las que cerca del 80% está en situación de pobreza.

Ecuador es el tercer exportador de la pepa de oro en el mundo después de Costa de Marfil y Ghana, y el primero en la producción de cacao fino de aroma de acuerdo a la Organización Mundial del Cacao, de cada 10 toneladas 6 son de Ecuador. Más de 25.000 familias se dedican al cultivo en más o menos 560.000 hectáreas.

Moreno recordó que hace más de 100 años ya se producía en Ecuador el cacao de aroma más fino del mundo en la zona de Babahoyo donde la bonanza económica generada por la pepa replicó parte de la arquitectura francesa.

Con la baja de los precios cayó la economía de los productores y del país, por ello es necesario implementar todo un esquema, toda una cadena de trabajo que permita mantener un excelente cacao y al mismo tiempo la posibilidad de colocarlo en los mercados del mundo.

Asi como somos orgullosos de tener el mejor banano, las mejores rosas, el atún más sabroso, el camarón de mejor textura en el mundo, hoy tenemos el mejor cacao que alimenta a las más famosas empresas de chocolates finos en el planeta, señaló.

Dijo estar muy gustoso de reunirse con el sector para hablar del exitoso presente pero sobre todo del “grande y luminoso futuro que nos espera como país cacaotero”, pero hay que apuntarle a ser no solo los mejores productores y exportadores de la materia prima sino de productos elaborados.

Sé el primero en comentar en «Ecuador será potencia mundial del cacao»

Deja un comentario