Ecuador reporta 22.719 casos positivos de coronavirus y el número de muertos se eleva a 1.636 entre confirmados y probables

Una mujer de la tercera edad es pasada a través de un arco de desinfección en un hospital de Quito, 20 de abril. 2020. (Foto tomada de RT).

 

El Ministerio de Salud de Ecuador informó este viernes 24 de abril que el número de fallecidos por coronavirus en el país sudamericano se ha elevado a 1.636.

En el último informe se especifica que de ese total, 576 de los muertos son confirmados, mientras que los 1.060 restantes son «fallecidos probables por covid-19 a nivel nacional», según la publicación de la cadena RT.

Entretanto, la cifra de contagiados ascendió a 22.719, tras registrarse 559 diagnósticos positivos más en las últimas 24 horas.

El dato del número de infectados en este país sudamericano tuvo un crecimiento drástico este jueves 23 de abril. En la mañana, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó que la cifra de contagiados se había elevado a 11.183; sin embargo, minutos más tarde, el titular del Ministerio de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció que tenía el resultado de otras miles de pruebas que se habían procesado, de las cuales 10.977 dieron positivas, por lo que se elevó a 22.160 los diagnósticos positivos.

https://twitter.com/Salud_Ec/status/1253723633844998145

Hospitalizados y recuperados

A la fecha, 1.366 personas, es decir apenas 6 % de los contagiados, han recibido el alta médica, de acuerdo con los datos oficiales.

Mientras tanto, 20.350 se mantienen en aislamiento domiciliario, 300 están hospitalizados y se encuentran estables, al tiempo que 127 pacientes están bajo pronóstico reservado.

Hasta el momento, se han tomado 56.513 muestras para realizar pruebas para diagnosticar coronavirus, de las cuales, 23.138 dieron negativo.

Con base en esos números oficiales, aunque se ha agilizado el procesamiento de las pruebas, actualmente existen 10.656 tests cuyos resultados se desconocen.

De aislamiento a distanciamiento

La ministra de Gobierno, Paría Paula Romo, en la cadena de radio y televisión ofrecida este viernes, informó que a partir del lunes 4 de mayo el país pasará de la etapa de aislamiento, en la que se encuentra actualmente y que comenzó el pasado 17 de marzo, a una de distanciamiento.

«Es una nueva normalidad lo que vamos a tener después del coronavirus y las cosas se harán de manera paulatina y muy prudente», señaló la funcionaria.

Dijo que los detalles, horarios y acciones que se van a emprender, serán anunciados por el presidente de la República, Lenin Moreno, este mismo viernes.

Sin embargo, adelantó que esa nueva etapa de distanciamiento incluirá nuevos protocolos para las oficinas y fábricas, así como nuevos horarios de trabajo y para el uso del transporte público.

«Vamos a tener que trabajar para que ninguna ciudad, ningún día, tenga horas pico», a fin de evitar las aglomeraciones.

Advirtió que, si por falta de disciplina, organización u otros, se vuelven a acelerar los contagios, se volverá al confinamiento.

Apoyo de Donald Trum

Más temprano, el presidente de EE.UU., Donal Trum, escribió en su cuenta de Twitter que en «una gran conversación» con su homólogo de Ecuador, Lenín Moreno, el presidente de EE.UU., Donald Trump, le informó que su país enviará a la nación latinoamericana respiradores para prestar asistencia médica a las personas infectadas con coronavirus.

«Una gran conversación con el presidente Lenín Moreno de la República de Equador [sic]. Les enviaremos respiradores desesperadamente necesarios, muchos de los cuales hemos fabricado recientemente, y les ayudaremos de otras maneras. ¡Están luchando fuertemente contra el coronavirus!», publicó Trum.

Sé el primero en comentar en «Ecuador reporta 22.719 casos positivos de coronavirus y el número de muertos se eleva a 1.636 entre confirmados y probables»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*