El drama en las calles de Guayaquil, el epicentro del coronavirus en Ecuador, desbordó cualquier libreto cinematográfico o el más conservador pronóstico real, dejando al descubierto la enorme ineficiencia del gobierno del presidente Lenin Moreno para enfrentar la crisis.
Voceros del régimen han hecho lo imposible para desvirtuar, a través de los medios de comunicación tradicionales, las terribles imágenes que circulan en las redes sociales y en las publicaciones de las agencias de noticias y medios internacionales, bajo el argumento de que se trata de fake news (noticias falsas) elaboradas por enemigos políticos del gobierno para desprestigiarlo.
Sin embargo las evidencias han pesado más que los intentos desesperados por ocultar una realidad, hasta el punto de que el titular de Banecuador y líder de la Fuerza de Tarea Conjunta para el retiro de fallecidos, Jorge Wated, reconoció la falla del gobierno y pidió disculpas por los errores cometidos. Ahora se cuenta con un sistema que retirará cadáveres de forma oportuna, aseveró y ofreció sus condolencias a los familiares.
En esta misma perspectiva el Gobierno Nacional pronosticó este miércoles que el estimado de fallecidos en Guayas por coronavirus, en los próximos meses, podría estar entre las 2.500 y 3.500 personas.
Las redes sociales reventaron hoy con la etiqueta #SOSEcuador considerando que por poco se trata ya de una “guerra perdida” dado que el presidente Moreno prácticamente ha abandonado el cargo y el país marcha a la deriva. Las críticas se multiplican por cuanto el presidente trata de gobernar solo mediante comunicados.
Somos la vergüenza mundial y seguro el referente de lo que NO se debe hacer, Lenin si no puedes ponerte al frente de la emergencia, da un paso al costado, el pueblo necesita verdaderas políticas públicas ante la grave situación, no el mismo discursillo.#SOSEcuador#SOSGuayaquil https://t.co/5bfVd57LSr
— Yoan Coral (@YoanCoral) April 2, 2020
Las dramáticas imágenes dejan ver en las calles, aceras, esquinas e interiores de domicilios los cadáveres de personas víctimas de la pandemia o de alguna otra causa.
Cuerpos de enfermos fallecidos de covid-19 se han visto en la última semana en las calles de Guayaquil, Ecuador pic.twitter.com/VKYa2MLdfv
— RT en Español (@ActualidadRT) April 1, 2020
INDIGNANTE. No sólo debes sufrir que tu familiar muera en los Hospitales públicos sino que de paso, ni su cuerpo lo encuentren. Y te manden a revisar CADÁVER POR CADÁVER, los cuales están apilados en una morgue. ESTA ES NUESTRA SEGURIDAD SOCIAL @iessceibos @IESSec @PaulGranda pic.twitter.com/p6kJiZeVsN
— Bessy Granja Barriga (@bessygranjaOK) April 1, 2020
#SOSECUADOR ayuda la gente se muere en las cales pic.twitter.com/MXwvX7hiPV
— Andrea Olsem (@WilsonG33917761) March 31, 2020
📽🆘️🆘️🆘️ #Ecuador #SOSEcuador#Covid_19
🛑 @Lenin sin capacidad para enfrentar esta pandemia, las cosas están peor cada día.⚠️Cadáveres cerca de personas en el hospital de los CEIBOS en #Guayaquil.
👉En 3 años, Moreno destrozó el sistema de salud. pic.twitter.com/NQw6PjDaen
— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🍀ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) March 30, 2020
Ante la impotencia reinante, la población está recurriendo a la oración que es una potente fuente de esperanza de que pronto se calme la tormenta.
Dios protégenos.
El video corresponde a Babahoyo. @teleamazonasec pic.twitter.com/dfh2S42YRS— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) April 2, 2020
Por otro lado, la falta de liderazgo de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, provocó este miércoles el retiro de la Policía del cantón Baños, provincia de Tungurahua, dejando sin protección a la ciudadanía.
#VideoBananero| La Ministra del morenato, María Paula Romo, de forma amenazante, machista y abusando de su temporal poder, comunica al Alcalde de Baños que se quedará sin resguardo policial. La amenaza de la Ministra del terror, se escuchó en voz alta por una llamada telefónica. pic.twitter.com/qsBDrJwbWe
— República Del Banano (@PrensaDelBanano) April 2, 2020
.@mariapaularomo acaba de dejar sin protección policial a Baños de Agua Santa por una riña con el Alcalde. pic.twitter.com/9ai40wU9Re
— Omar Jaén Lynch (@Kelme_boy) April 2, 2020
Sorprende firmeza d actuación d @mariapaularomo cuando s trata d un Alcalde d una ciudad pequeñ q le amenaza con llevarle a los tribunales y dejar sin protección policial al pueblo d Baños, su actuación ni d lejos fue igual en un hecho más grave como el cierre del A. d Guayaquil pic.twitter.com/pI2RYa8BHj
— Raúl Tello B (@Raultellob) April 2, 2020
Por esa misma falta de liderazgo los medios internacionales requieren respuestas urgentes pero no de “intermediarios” sino del propio presidente Lenin Moreno.
Periodista @soyfdelrincon de @CNN cuestiona las medidas ineficientes del Estado. No quiere intermediarios, pide la presencia de @Lenin a dar la cara y decir la verdad a los ecuatorianos sobre #CoronavirusEcuador. #SOSGuayaquil #SOSEcuador #EcuadorEnEmergencia #Guayaquil pic.twitter.com/ZIlmOBGwYv
— Gabriel Adrián Qd (@GabrielAdrianQd) April 2, 2020
Además varios presidentes y líderes internacionales ponen a Ecuador como el peor ejemplo de lo que no se debe hacer.
#SOSEcuador Presidente de El Salvador pone a #Ecuador como ejemplo de las consecuencias del #coronavirus https://t.co/lVYZ4e8Bet pic.twitter.com/G16OYTA2AL
— ecuadorenvivo (@ecuadorenvivo) April 1, 2020
A todo esto se suma el hecho de que las casas de salud están colapsando por la falta de equipamiento, insumos y sobre todo de personal médico, toda vez que meses atrás, en el proceso de reducción del gasto público, el gobierno de Moreno despidió a centenares de médicos, personal de apoyo y trabajadores de la salud.
Es más el mismo presidente se vanagloriaba en julio de 2018 por desentenderse de la nueva infraestructura hospitalaria por cuanto no hay la suficiente capacidad administrativa para poner en marcha esas unidades y además porque los «pacientes se escapan».
!No más grandes hospitales! Lenín Moreno considera que no son funcionales para la época porque son difíciles de administrar y los pacientes se escapan. pic.twitter.com/YUcNi7gJua
— Observador Digital (@ODigitalEc) July 14, 2018
Como cereza del pastel, la Fiscalía efectúa en estos día las investigaciones en torno al Caso Mascarillas para establecer las responsabilidades en la abortada compra de de insumos médicos, con sobreprecio, en un grave intento de perjuicio económico al IESS y sus afilidos.
Actualización de casos
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE) sumó la tarde de este miércoles 1 de abril 5 muertes más por la pandemia del coronavirus, elevando la cifra de fallecidos a 98, mientras que el número de infectados subió a 2.758.
Guayas sigue siendo la provincia con mayor número de casos de coronavirus, con 1941 infectados, el 70,4 % de la cifra nacional.
Sé el primero en comentar en «Ecuador es una nave sin timón en la marea del coronavirus»