Economuseo municipal Casa del Sombrero desarrolla una amplia jornada cultural y festiva (Video)

Desfile de la noche del 2 de diciembre de 2017.

En el marco de las festividades de Independencia de Cuenca, la conmemoración de los Patrimonios y las festividades religiosas previas a la Navidad, el Economuseo Municipal Casa del Sombrero tiene preparadas varias actividades culturales con el apoyo de la Alcaldía, dio a conocer su director Gerardo Machado.

Este Viernes 29 a partir de las 18h00, en la calle Rafael María Arízaga (antigua Calle de la Libertad) entre Borrero y Luis Cordero, se realiza el desfile de modas “El Vuelo del Colibrí», con prendas de vestir elaboradas en paja toquilla y adornadas con una de las emblemáticas aves de Los Andes. Las más destacadas diseñadoras y diseñadores, en coordinación con las tejedoras, han puesto sus creaciones que serán lucidas por célebres modelos, mujeres y hombres.

El programa se abre con un desfile inclusivo protagonizado por los niños con alguna discapacidad, acompañados por las reinas de la belleza. El evento destacará el sombrero de paja toquilla, los paños (macanas), indumentarias confeccionadas con la versátil fibra vegetal y joyería tradicional.

El protagonista central en esta ocasión será el colibrí, símbolo de la belleza de la naturaleza que llama a la conservación del equilibrio del medio ambiente, sobre todo del agua, reiteró Machado.

Auspician el evento empresas como Superamaxi, casas exportadoras de flores, Fybeca, casas de modas, casas de modelaje, Instituto Tecnológico Superior San Isidro.

El viernes 5 de noviembre, a las 10h00, el Economuseo inaugura su sala denominada “El Sombrero de Paja Toquilla y la Ciudad del Buen Vivir” en la que a través de documentos, fotografías antiguas y otros detalles se muestra como Cuenca creció en base a la producción y exportación del sombrero de paja toquilla.

El miércoles 1 de diciembre, mediante una Eucaristía en la iglesia San José de El Vecino, el arzobispo de Cuenca, Marcos Pérez, dará inicio al tercer pase del Niño de Cuenca, la más antigua y emblemática figura central de la fe del pueblo católico.

El niño que reposa en la Catedral de la Inmaculada saldrá por tercera ocasión para recorrer desde el mencionado templo la calle Rafael María Arízaga y otras vías hasta llegar a la iglesia mayor, conjuntamente con la Caminata de los Patrimonios en homenaje a los 22 años de la nominación de Cuenca como Patrimonio Cultural de la Humanidad y los 9 años de la nominación del sombrero de paja toquilla como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Culminados el pase y la caminata, en la Catedral Vieja se inaugurará el Nacimiento Más Grande del Mundo, tejido y elaborado por 106 toquilleras del economuseo. El diseño de las esculturas en tamaña natural, escenario e iluminación corresponde a la Facultad de Diseño de la Universidad del Azuay (UDA), Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca y Facultad de Ingeniería de la Universidad Politécnica Salesiana.

El domingo 5 de diciembre, a las 10h00, en el Hemiciclo del Parque Calderón, el alcalde Pedro Palacios presidirá el programa conmemorativo de los 9 años de la nominación del sombrero de paja toquilla como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En la ocasión se entregarán pergaminos a las toquilleras y toquilleros más antiguos de Cuenca, en reconocimiento y agradecimiento a su aporte de toda la vida al fortalecimiento de Cuenca.

El miércoles 8 de diciembre, a las 19h00, la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales del Municipio presentará en el Economuseo un libro sobre los personajes de la literatura, el arte, la música, el deporte de los barrios que confluyen en la icónica calle Rafael María Arízaga.

El miércoles 15 de diciembre se clausurarán los talleres gratuitos anuales de enseñanza del tejido del sombrero que en el presente año ha formado 400 toquilleras y toquilleros, entre los cuales 40 niños.

Sé el primero en comentar en «Economuseo municipal Casa del Sombrero desarrolla una amplia jornada cultural y festiva (Video)»

Deja un comentario