
La testigo protegida comparece desde el Centro de Rehabilitación Social Femenino de Quito ante la Comisión Legislativa que investiga la actuación de la asambleísta Sofía Espín. Foto tomada de El Telégrafo).
La exagente de inteligencia Diana Falcón. reiteró mediante videoconferencia este lunes 15 de octubre que la asambleísta Sofía Espín y la abogada Yadira Cadena le ofrecieron beneficios si se retractaba en su versión sobre el presunto secuestro del político Fernando Balda.
La testigo compareció desde el Centro de Rehabilitación Social Femenino de Quito ante la Comisión Legislativa que investiga la actuación de la asambleísta integrante de la bancada de la Revolución Ciudadana.
La exagente leyó un texto en el que narró que sin conocer a las personas citadas, éstas le ofrecieron asilo en Bélgica y protección de la ONU a cambio de que se retractara de su versión que perjudicaría al expresidente Rafael Correa en el proceso investigativo en el caso Balda.
De acuerdo a la publicación del diario público El Telégrafo, el ministro de Justicia (e), Paúl Granda, ratificó ante la Comisión Legislativa que se violaron las normas en la visita a Diana F., testigo protegida del caso Balda.
Granda sostuvo que Espín estuvo acompañada de Yadira Cadena, quien es parte del equipo de abogados del expresidente Rafael Correa, uno de los indagados por el supuesto secuestro de Balda, pero no existen registros del ingreso de la asambleísta, solo de la abogada.
Además aseveró que los custodios del centro fueron engañados en dos ocasiones por las visitantes: al entrar a la cárcel cuando aseguraron que irían al Departamento de Psicología; y luego cuando aseveraron que son parte de la defensa de Diana F.
Por estas falencias de seguridad fue separada la coordinadora del centro de detención y se abrieron sumarios administrativos contra los guías penitenciarios que permitieron el ingreso. Según Granda, el Ministerio de Interior también indaga a los policías que estuvieron encargados de la vigilancia del exterior de la prisión.
El Ministro recalcó que la entrada de Espín y Cadena violó las normas para las visitas ordinarias, que solo pueden cumplirse los días sábados, y tampoco cumplió con los requisitos de las visitas extraordinarias que deben ser aprobadas por el Ministerio de Justicia.
Espín aseguró que no atentó contra las reglas de seguridad del centro de rehabilitación y que se acercaron a Diana F. por pedido de ella mismo. Luego de la visita, Diana F. recibió una supuesta amenaza. Según Granda, para protegerla fue ubicada en otra celda y se le da más protección, escribió El Telégrafo.
Sé el primero en comentar en «Diana Falcón ratifica que le pidieron cambiar versión en caso Balda»