En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Riñón, el segundo jueves de marzo de cada año, el Hospital Vicente Corral Moscoso llamó a generar conciencia sobre el cuidado del órgano vital y en torno a la detección temprana de alteraciones que puede derivar en graves enfermedades.
El hospital cuenta con urología y nefrología, especialidades que tratan los problemas renales. Los urólogos son cirujanos especializados en el tratamiento de enfermedades como la litiasis renal, los tumores renales y todas aquellas afecciones del aparato urinario femenino y masculino. Por otro lado, los nefrólogos realizan tratamientos médicos no quirúrgicos para corregir los trastornos que llevan al incorrecto funcionamiento de los riñones, como la diabetes o la insuficiencia renal.
En el servicio de nefrología, durante el año 2022 se cumplieron 4.200 atenciones a pacientes con problemas renales, mientras en urología fueron 4.769 atenciones, de las cuales el 30% obedecen a patologías renales.
“En la parte urológica, en el tema del riñón, se trata sobre todo tumores renales y cálculos del riñón, sobre éste último, con tratamientos mínimamente invasivos como es la nefrolitotomía percutánea (paso de un instrumento médico especial a través de la piel hasta el riñón para retirar cálculos renales) y la litotricia intracorpórea (fragmentación y extracción de los cálculos), utilizando el láser holmium, explicó Enrique Dávila, urólogo del hospital.
Cuando los cálculos son pequeños, 4 milímetros a 7 milímetros, el 80% se eliminan solos con el tratamiento clínico, sin embargo, si son más grandes y comienza a existir un daño renal, se procede con la cirugía. De cada 10 pacientes que padecen cálculos, mínimo 3 ó 4 terminan en intervención quirúrgica.
Las afecciones del riñón obedecen a varios factores de riesgo, como diabetes, presión alta, mala alimentación, falta de tomar líquido, sedentarismo, automedicación, obesidad, causa hereditaria, entre otros.
Para prevenir el desarrollo de padecimientos, es importante reducir el consumo de sal y productos procesados, beber ocho vasos de agua diariamente, evitar medicamentos sin prescripción médica, alimentación balanceada, realizar ejercicios y un examen de sangre y orina.
Sé el primero en comentar en «Día Mundial del Riñón: Importancia de la prevención y detección temprana»