Desde marzo de 2021 los damnificados del barrio Rosas, Nabón, esperan alguna solución a su tragedia (VIDEO)

Lo que queda de la vía de acceso está a punto de desaparecer.

Moradores del centro cantonal, aunque ya sin mucha credulidad, ponen algo de esperanzas en los candidatos que al momento han hecho bandera de campaña la solución integral al macrodeslizamiento.

En marzo de 2021 la histórica capilla del barrio Rosas, del cantón Nabón, se empezó a agrietar como de la nada, y junto a ella, numerosas viviendas, muchas de características patrimoniales, se vieron “contagiadas” de ese “mal” que semanas más tarde habría de “tragarse” cerca de 70 estructuras, sembríos, infraestructura sanitaria; y, por poco, la carretera de acceso al turístico centro cantonal.

Un macrodeslizamiento generado por una falla geológica y filtraciones de agua tras el taponamiento de quebradas y otros cursos naturales, según los técnicos de varias instituciones y el Alcalde, destruyó todo un barrio construido con grandes esfuerzos, hace más de 70 años, por familias humildes. El fenómeno afectó a más o menos 150 viviendas asentadas en más de 130 hectáreas.

La demolición de la capilla, símbolo de la espiritualidad católica y de la cohesión comunitaria, para evitar posibles tragedias en su inminente derrumbe, más el colapso de las viviendas y la destrucción de la tierra, arrugó y laceró el corazón de las familias que de la noche a la mañana se vieron expulsadas de sus hogares, en un éxodo impredecible que no llega a su fin dos años después.

De acuerdo al alcalde Patricio Maldonado, hoy candidato a la reelección, a la fecha del desastre se necesitaba 10 millones de dólares para enfrentar la emergencia, 7.6 millones para obras de mitigación y el resto para recuperar redes de agua potable, alcantarillado y otros menesteres.

El presidente Guillermo Lasso recorrió la zona del desastre en febrero de 2022 y anunció la firma de un convenio por 7 millones de dólares para mejoramiento vial. También visitaron la zona los entonces ministros Marcelo Cabrera, Diego Herrera, Christian Torres. El Gobierno Provincial apoyó con algunas obras de mitigación y con parte de los estudios para intervención integral.

La falla geológica requiere ser atacada con la construcción de grandes drenes y subdrenes, pozos profundos para la extracción del agua, muros de contención, entre otras obras, comenta un técnico municipal que, por no ser la “voz oficial”, omite identificarse.

Señala además que, por ser imposible la recuperación del espacio en deslizamiento, el Municipio ya estableció el nuevo lugar para la reubicación del barrio, las obras comenzarían en las siguientes semanas.

Esto lo dice mientras observa el trabajo de un pequeño tractor que nivela la capa de rodadura de lo que queda de la vía de acceso al centro cantonal y que, de no haber un trabajo emergente, puede desaparecer en el deslizamiento, dejando aislado al turístico cantón.

Coincidencia o no, esta intervención ocurre luego de que Portal Diverso empezó a registrar las ruinas de lo que hasta antes de 2021 era un precioso, pujante y tranquilo barrio patrimonial.

Moradores del centro cantonal, aunque ya sin mucha credulidad, ponen algo de esperanzas en los candidatos que al momento han hecho bandera de campaña la solución integral a la tragedia.

Sé el primero en comentar en «Desde marzo de 2021 los damnificados del barrio Rosas, Nabón, esperan alguna solución a su tragedia (VIDEO)»

Deja un comentario