Descentralización y presupuestos participativos es analizado en Azuay.

Se ha re-organizado la participación ciudadana.

En el marco de la visión de Azuay estratégico y con el compromiso de promover la equidad social y territorial, la Prefectura del Azuay dentro de su línea estratégica de planificación mancomunada, ha planteado la redistribución de los recursos de manera participativa.

De esta forma se impulsa y fortalece la descentralización de recursos hacía lo GADS, mostrando una forma de gobernar en absoluta cercanía con la ciudadanía y en convergencia con todas las autoridades políticas de la provincia, con el fin de atender las necesidades vitales y reales de los territorios campesinos azuayos.

De igual manera se ha re-organizado la participación ciudadana con la decisión de la señora vice prefecta Magali Quezada Minga, quien ha promovido con sólida voluntad política y de manera firme, la descentralización de los presupuestos participativos, en beneficio de las juntas parroquiales y los municipios, proponiendo el futuro trabajo de los y las promotoras locales en el territorio real.

Tal propuesta fue presentada por la Señora vice prefecta en la sesión del Honorable Consejo Provincial donde se conoció y aprobó el presupuesto para el año 2021, acción que fue respaldada por los alcaldes de los cantones y los representantes de las juntas parroquiales en especial por los siguientes señores consejeros provinciales: David Idrovo, Carlos Jara, René Berrezueta, Wilson Culcay, Francisco Pizarro, Damián Padilla y Dany Tapia.

Sé el primero en comentar en «Descentralización y presupuestos participativos es analizado en Azuay.»

Deja un comentario