Desapereció la cascada de San Rafael, la más alta de Ecuador

Apenas un pequeño chorro de agua quedó luego del fenómeno. (Foto Facebook MAE).

 

La cascada de San Rafael, considerada la más alta de Ecuador, con 150 metros de alto y 14 de ancho, sufrió una implosión el domingo 2 de febrero que afectó, enormemente, su caudal, publicó la cadena RT.

En redes sociales circula un video, grabado por turistas que se encontraban en el lugar, justo en el momento de la implosión en esta caída de agua.

Un enorme socavón aguas arriba de río Coca , a poca distancia del gran salto, succiona desde el domingo las aguas del río, divididas ahora en tres pequeños ramales.

Las aguas de río Coca caen ahora a un gran socavón. (Captura de pantalla tomada de El Comercio).

La Cascada de San Rafael estába ubicada en el límite entre las provincias de Napo y Sucumbíos, entre la cordillera Andina y la región Amazónica del país. Nace en las confluencias de los ríos Quijos y el Salado.

La oficina del Ministerio del Ambiente en la provincia de Sucumbíos informó preliminarmente que la implosión se debió a las constantes lluvias en la zona pero recientemente estableció que aún analiza las causas del fenómeno.

Este organismo, además, mostró imágenes comparativas de la cascada en su máximo esplendor y tras la implosión, donde apenas se puede observar un pequeño chorro de agua.

Señalan que las autoridades están monitoreando la situación en el lugar «y sus posibles efectos en las especies silvestres, en las actividades productivas y en posibles afectaciones ambientales».

Sé el primero en comentar en «Desapereció la cascada de San Rafael, la más alta de Ecuador»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*