Defensoría del Pueblo pide declarar la salud en emergencia

En Azuay continúan los controles de precios en las farmacias.

 

La Defensoría del Pueblo de Ecuador emitió un comunicado público pidiendo al Gobierno del presidente Lenin Moreno la “Declaratoria de emergencia en el sector salud” frente a la presencia comprobada del coronavirus en el territorio.

La ministra de Salud, Catalina Andramuño, reveló este sábado 29 de febrero, en Guayaquil, junto a otras autoridades, la existencia de un primer caso de contagio, el de una ciudadana de 71 años que ingresó al país, desde España, por el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, el pasado 14 de febrero.

Según las autoridades, hasta el momento están identificadas 141 personas en Guayaquil y Babahoyo que de una u otra forma mantuvieron contacto con la portadora del covid-19 y tienen que ser sometidas a una estricta vigilancia médica.

La Defensoría del Pueblo exige la creación de un “cerco epidemiológico” real que evite la propagación del virus, toda vez que por diferentes medios y testimonios se ha constatado que el Gobierno Nacional estaba totalmente desprevenido, y lo sigue estando, frente a la inminencia de la epidemia.

Uno de los efectos inmediatos de la confirmación  del coronavirus en Ecuador fueron los ataques de pánico así como posibles muestras de aprovechamiento de la situación como aumento de precios en las mascarillas y productos desinfectantes o sencillamente la desaparición de estos artículos.

 

 

 

 

Sé el primero en comentar en «Defensoría del Pueblo pide declarar la salud en emergencia»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*