Cuenca se apresta a protagonizar dos eventos de gran trascendencia en el ámbito cultural que la colocarán en un sitial de preponderancia a nivel regional, nacional e internacional: la 14 edición del Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana y Latinoamericana “Alfonso Carrasco Vintimilla” y la “Primera Feria Internacional del Libro de Cuenca”.
Para el éxito de estos acontecimientos han unido sus esfuerzos el Municipio y la Universidad de Cuenca, a los que se suman varias otras instituciones públicas y privadas.
El Encuentro de Literatura, denominado “Políticas y Poéticas, Escenarios de la Literatura en Ecuador y América Latina” se desarrolla del 21 al 25 de noviembre en los diferentes espacios de la Universidad de Cuenca.
Procura impulsar la discusión sobre el discurso y las formas de concebir los ámbitos de la cultura, desde lo contemporáneo. Reflexionará desde un espacio académico interdisciplinario acerca de la creación, la crítica, la difusión y la enseñanza-aprendizaje de la lengua y de la literatura ecuatoriana y latinoamericana contemporánea.
Tendrá dos seminarios permanentes, 15 mesas de trabajo, cinco talleres de capacitación, dos charlas magistrales y dos recitales de poesía.
Los ejes de trabajo abordarán la producción y la difusión literaria en el contexto de la crisis sanitaria, ensayo y pensamiento latinoamericano, prácticas y política, desafíos sobre la crítica y discusión sobre el canon literario en la sociedad contemporánea, voces de la diversidad, literatura y nuevas identidades, diversidad lingüística e interculturalidad en Ecuador y América Latina, literatura y los otros discursos estéticos, visuales, escénicos, musicales, cinematográficos, prácticas exitosas para la enseñanza de la lengua y la literatura, explicó el vicerrector de la Universidad de Cueca, Juan Leonardo Espinoza.
Feria del libro
La “Primera Feria Internacional del Libro de Cuenca” tendrá lugar del 21 al 27 de noviembre en el campus central de la Universidad de Cuenca como locación principal.
Invitados nacionales e internacionales del más alto nivel, más de 60 actividades formativas, educativas y artísticas; un pabellón comercial con la participación de 34 editoriales de gran trayectoria y reconocimiento en la ciudad y el país, son algunas de las propuestas que forman parte de la agenda prevista para la feria, cuya temática girará en torno al ecosistema editorial.
Autores y mediadores de renombre como Oswaldo Encalada, Catalina Sojos, Camila Peña, Ángeles Martínez, Roy Sigüenza, Sebastián Lazo, Santiago Vizcaíno, Rita Rodríguez, Juan Fernando Bermeo, entre otros; se unirán a exponentes internacionales como Verónica Juárez (México), Alejo Hernández (Argentina), Paulo Slachevsky (Chile), Alejandro Fernández (España) y Juan David Correa (Colombia), como parte de un evento que propone un espacio para fomentar el hábito lector y el diálogo.
Otro de los objetivos que persigue la feria es el impulso a la actualización y profesionalización editorial, para lo cual se ha previsto una serie de jornadas que incluyen el desarrollo de talleres, foros y rondas de negocios con expertos internacionales de reconocida trayectoria.
Así, los amantes de las letras y la ciudadanía en general podrán disfrutar de presentaciones de libros, recitales, charlas magistrales, talleres, mediaciones lectoras, entre otras actividades que han sido pensadas para diferentes públicos desde los 2 años de edad en adelante.
De igual manera se destaca el aporte de diferentes instituciones públicas y privadas interesadas en la promoción y difusión educativa, intelectual y cultural; entre ellas la Alianza Francesa de Cuenca, que permitirá llegar con esta iniciativa a varias parroquias rurales de nuestro cantón.
El Municipio invita a la ciudadanía a revisar la información completa en cultura.cuenca.gob.ec o en las redes sociales oficiales de la Dirección Municipal de Cultura @CulturaCue
Sé el primero en comentar en «Cuenca se prepara para 14 Encuentro de Literatura y Primera Feria Internacional del Libro»