Cuenca empieza a vivir sus carnavales 2020

Cuenca empieza a vivir sus carnavales 2020

 

Con el lanzamiento de la agenda “Carnaval de los Cuatro Ríos 2020” Cuenca se apresta a celebrar a lo grande la  fiesta tradicional con una serie de eventos artísticos, culturales, gastronómicos y musicales para el disfrute de sus pobladores y de los turistas.

El alcalde Pedro Palacios, invitó a la ciudadanía para compartir momentos de alegría y sana diversión en familia y entre amigos, durante estas festividades que llenarán de colorido y alegría al cantón, en el marco del Año Jubilar por el Bicentenario de Independencia.

Cuenca es un destino turístico de excelencia en el país. Su belleza se traduce en su arquitectura colonial, sus calles empedradas, los ríos que la atraviesan, su gastronomía y la gentileza de su gente, destacó la directora de la Fundación Turismo para Cuenca, María Angélica León.

La funcionaria hizo mención especial del Jueves de Compadres y Comadres, tradición rescatada y revalorizada en los últimos años y que representa los profundos lazos de amistasd y solidaridad mediante la entrega de la bandeja que contiene chagrillo o pétalos de flores, maícena, globos, agua florida, escarcha, picadillo y la guagua de pan. Quien recibe la bandeja de carnaval se compromete a mantener la amistad por siempre.

El Jueves de Compadres y Comadres este año se desarrollará en la Plaza de San Francisco. La comadre será la ex Miss Ecuador, María Susana Rivadeneira y el compadre el periodista Fabián Merchán.

El sábado 22 de febrero desde las 09h00  la ciudadanía podrá disfrutar del desfile A la voz del Carnaval todo Cuenca se levanta…” que partirá desde San Blas y recorrerá la calle Bolívar hasta el parque San Sebastián, luego de lo cual, en la Plaza de El Otorongo, se desarrollará un show artístico, musical y gastronómico.

El mismo sábado a partir de las 15h00, en el Parque La Libertad, se pondrá en escena el concierto de Fulanito y la presentación de Frank Madero, desde Argentina. También habrá rock latino con la banda “I Love 80s y 90s”.

Además durante los días de Carnaval, los comerciantes de los principales centros de abasto: El Arenal, 9 de Octubre, 10 de Agosto, 12 de Abril, 27 de Febrero, 3 https://portaldiverso.com/wp-content/uploads/2020/02/Carnaval-agenda-digital.pdfde Noviembre y Plataforma de Narancay, pondrán a disposición del público una variedad de platos típicos y dulces tradicionales de la temporada.

En las cartas de los restaurantes estarán presentes los platos típicos de la fiesta como el mote pata, mote pillo, cascaritas y una gama de dulces elaborados con leche, coco y frutas andinas o tropicales.

Sé el primero en comentar en «Cuenca empieza a vivir sus carnavales 2020»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*