Cuenca conmemora su Bicentenario desde el arte y la cultura.

Foto referencial internet

Este viernes 24 de enero, a las 20:00, en la renovada Plaza de San Francisco; tendrá lugar el lanzamiento del Año Jubilar del Bicentenario de Cuenca, que marcará el inicio de una serie de actividades encaminadas a conmemorar los 200 años de independencia política de nuestra ciudad.

En este contexto la Alcaldía de Cuenca ha previsto para la noche del viernes el desarrollo de un evento especial que reunirá a destacados artistas y grupos locales como Andrea Ruilova, Jazz de Barro, Meztizo y Gravité Zero; en una invitación a vivir este año jubilar desde el arte y la cultura.

El acto estará presidido por las principales autoridades locales y se espera la participación masiva de la ciudadanía, en una iniciativa pensada para disfrutarla en familia. La noche dará inicio con un espectáculo de danza aérea, de la mano de Gravité Zero, cuyos artistas ejecutarán una maravillosa coreografía que pondrá de manifiesto el talento de sus integrantes para fusionar las artes escénicas y circenses en una presentación definida por la expresividad y la emoción, informó el Presidente del Comité Ejecutivo  de Bicentenario, Andrés Ugalde.

La velada continuará con la ceremonia protocolar de rigor durante la cual el Ing. Pedro Palacios, Alcalde de Cuenca; así como el Dr. Juan Cordero Íñiguez, Cronista Vitalicio de la ciudad; y el Ingeniero  Andrés Ugalde,   Presidente del Comité Ejecutivo  de Bicentenario; intervendrán para hablar no solo de la importancia de esta conmemoración sino también de los retos que ello implica.

Una vez concluido el acto formal se dará paso a la agrupación artística de Jazz de Barro, banda conformada por Christian Torres, Pedro Ortiz, Lucas Bravo y Su Terry como invitada especial; quienes ofrecerán lo mejor de la música tradicional ecuatoriana en un interesante diálogo con el género del jazz.

A esta banda le seguirá Mestizo, proyecto del solista cuencano Andrei Pacheco, quien llevará al escenario la tradicional música andina en una suerte de amalgama con los sonidos electrónicos y el rock. A decir de Andrei Pacheco “el propósito es retomar el legado ancestral y convertir el escenario en un ritual donde la música será el hilo conductor que conecte a la gente en un compartir de emociones intensas”.

Adriana Tamariz, Directora Municipal de Cultura, manifiesta que este evento marca la pauta para el inicio de las distintas actividades cívico-culturales, que se desarrollarán a lo largo del 2020 con motivo del Bicentenario. Esta es la oportunidad “no solo para rememorar el pasado y celebrarlo sino para repensar nuestro proyecto de ciudad, para encaminarnos hacia la transformación de Cuenca en un polo cultural” añade Tamariz.

La Alcaldía de Cuenca y su Dirección Municipal de Cultura hacen una cordial invitación a propios y visitantes a darse cita este viernes 24 de enero, a las 20:00, en la Plaza de San Francisco, para disfrutar de una noche especial como inicio de las celebraciones por nuestro Bicentenario.

Sé el primero en comentar en «Cuenca conmemora su Bicentenario desde el arte y la cultura.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*