Cuba podría “lo que hasta ahora ha sido imposible: cortar definitivamente la transmisión del coronavirus” si Mambisa, primer candidato vacunal vía nasal en iniciar estudios clínicos en humanos en el mundo, mantiene niveles de respuesta en convalecientes”, señala Eduardo Martínez Díaz, presidente de Biocubafarma.
Si bien las diferentes vacunas elaboras hasta el momento han sido efectivas para evitar las hospitalizaciones y la muerte, sin embargo no logran cortar la transmisión, por lo se que vuelve urgente lograr la “inmunidad esterilizante”.
Mientras no se corte la transmisión, el virus seguirá circulando y apareciendo nuevos mutantes, con el riesgo que alguno de ellos escape a las vacunas y haya que nuevamente comenzar desde cero, subraya Martínez.
#Cuba podría “lo que hasta ahora ha sido imposible: cortar definitivamente la transmisión del coronavirus”; si #Mambisa 🇨🇺, primer candidato vacunal vía nasal en iniciar estudios clínicos en humanos el mundo, mantiene niveles de respuesta en convalecientes pic.twitter.com/1CBe2LDpEI
— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) January 24, 2022
Sé el primero en comentar en «Cuba podría cortar la transmisión del coronavirus con una vacuna nasal»