Por voto de mayoría la Corte Constitucional del Ecuador reconoció el matrimonio entre personas del mismo sexo. Lo hizo la tarde de este miércoles 12 de junio basada en las consultas de norma planteadas por las parejas conformadas por Xavier Benalcázar-Efraín Soria y Rubén Salazar-Carlos Verdesoto.
La Decisión se tomó con el voto favorable de los jueces Agustín Grijalva, Daniela Salazar, Karla Andrade, Ramiro Ávila y Alí Lozada. Los jueces Hernán Salgado, Carmen Corral, Enrique Herrería y Teresa Nuques votaron en contra.
De acuerdo al comunicado de prensa emitido por la corte, para el efecto se interpretó el artículo 67 de la Constitución que norma la igualdad de las personas y rechaza todo tipo de discriminación.
El tema ha sido ampliamente debatido en todo el país por los sectores favorables y en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo, poniendo sobre la mesa de discusión por lo general argumentos morales y religiosos respecto a la integración de la familia.
Con la decisión de Ecuador, en el mundo hay 26 países en los que está legalizado el matrimonio igualitario: Holanda, Bélgica, España, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Dinamarca, Francia, Nueva Zelandia, Luxemburgo, Irlanda, Finlandia, Malta, Alemania, Australia,Taiwán, Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Brasil, Uruguay, Colombia. En México y Reino Unido la aprobación rige en determinadas regiones.
Sé el primero en comentar en «Corte Constitucional de Ecuador aprueba el matrimonio igualitario»