Con la prohibición de los vuelos internacionales hacia los aeropuertos del país, al igual que al transporte terrestre y marítimo internacional, el Gobierno de Ecuador incrementó las medidas de prevención contra el coronavirus que hasta la tarde de este sábado 14 de marzo registraba 28 casos de contagio confirmados (cinco más que ayer), dos fallecidas y más de 300 personas en vigilancia epidemiológica.
La ministra de Salud, Catalina Andramuño, confirmó que el segundo deceso relacionado a la pandemia ocurrió la tarde de ayer, se trata de una hermana de la paciente cero.
De acuerdo al vicepresidente Otto Sonenholzner, el cierre de las fronteras rige a partir del domingo 15 de marzo a las 23h59 para los ciudadanos extranjeros.
Para ciudadanos nacionales o extranjeros residentes en Ecuador la prohibición aplica desde el lunes 16 de marzo a las 23h59.
Los únicos pasos fronterizo autorizados serán: al norte, Rumichaca, San Miguel y Puerto el Carmen; al sur, Huaquillas, Macará y Zapotillo.
Está por presentarse un protocolo especial para el ingreso y salida de las islas Galápagos. Nuestro Archipiélago tiene un sistema de salud que no estaría listo para resistir problemas del Covid-19, dijo el vicepresidente.
El segundo mandatario ratificó la prohibición de eventos públicos masivos, lo que incluye procesiones religiosas de Semana Santa y otros actos religiosos. Agradecemos la comprensión de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y de otras instituciones religiosas, expresó el vicepresidente.
También anunció la obligatoriedad del transporte público de efectuar la desinfección de las unidades cada tres horas; la prohibición de las visitas a todos los centros geriátricos y la aplicación de un protocolo especial para visitas a los Centros de Reclusión Social. También quedan prohibidos los eventos con más de 30 personas.
Por otro lado Sonenholzner anunció la ampliación del protocolo de manejo de cadáveres, con la obligatoriedad de la cremación de los cuerpos de las personas fallecidas por coronavirus.
Sé el primero en comentar en «Coronavirus: Ecuador cierra sus fronteras por aire, mar y tierra»