Varios colectivos pro-vida convocaron a todos los candidatos a la Alcaldía de Cuenca y a la Prefectura del Azuay a firmar el Acuerdo por la Vida y la Familia, en un acto desarrollado la mañana de este jueves 2 de febrero el pie de la Escalinata y frente al puente Mariano Moreno, más conocido como “Vivas nos Queremos”. Pero solo acudieron Verónica Abad y Omar Álvarez, candidatos a la Alcaldía, y Ruth Caldas, candidata a la Prefectura.
Para José Redrován, coordinador del evento, la ausencia de la mayoría de los postulantes da cuenta de la poca importancia asignada a un tema de vida, así como a la ética, a la moral y a la filosofía de vida.
El activista puso énfasis en la radical oposición al aborto, inclusive en los casos de violación, tema que ya fue legislado por la Asamblea en febrero de 2022, aprobando que las mujeres mayores de 18 años podrán interrumpir el embarazo producto de violación hasta la semana 12, en tanto que para las niñas y adolescentes, éstas se encuentran sujetas a la decisión de sus representantes legales.
“Esta es una ideología, no es una verdad”, expresó respecto a la ley vigente, construida sobre insumos como la gran cantidad de embarazos de niñas y adolescentes producto de violaciones. Señaló que en el proyecto de ley se propuso el aborto hasta los nueve meses, entonces “no es por violación, lo que quieren es el aborto libre, como ellas mismas gritan la consigna de ni una menos, aborto libre y gratuito.”
También reprochó la información que sobre los temas de género emiten las instituciones municipales y parte del sistema educativo, con una carga de términos sexuales y conceptos que confunden a los niños y adolescentes.
La candidata Verónica Abad acogió el texto en su totalidad, Ruth Caldas expresó su desacuerdo con las posiciones radicales de lado y lado y se colocó en el ámbito de la defensa de los derechos. Omar Álvarez felicitó a los colectivos convocantes a una cruzada que llama a la reflexión sobre el respeto a la vida, a una sociedad más justa, equitativa e incluyente y el rechazo a la violencia venga de donde venga.

Ruth Caldas, candidata a Prefecta, Verónica Abad y Omar Álvarez, postulantes a la Alcaldía, presentes en el acto.
Desprestigio al movimiento feminista
De su parte, María José Machado, del Cabildo por las Mujeres, lamentó que “organizaciones antiderechos que no tienen representatividad” se tomen un lugar emblemático del movimiento feminista de Cuenca, un monumento a las víctimas del feminicidio, para defender valores contrarios.
Se ha hablado de la defensa de los varones de actos de violencia desatado por mujeres, se ha desprestigiado al movimiento feminista; con la supuesta defensa de la vida desde la concepción se minimizó el hecho de que la Corte Constitucional despenalizó el aborto decidido por las víctimas de violación, que en Ecuador llega al índice de una de cada cuatro mujeres, puntualizó.
Añadió que es incoherente decir que se va a erradicar la violencia contra las mujeres “si no estamos a favor de la libre decisión sobre nuestros cuerpos”, además rechazó la forma en que los grupos transnacionales y alianzas interreligiosas apelan a la sensibilidad de las personas no muy bien informadas, con imágenes macabras, para desprestigiar a las organizaciones feministas “poniéndonos en el lugar de asesinas cuando lo que nosotros buscamos es una vida digna”.
Sé el primero en comentar en «Controversial convocatoria a candidatos a suscribir un “Acuerdo por la Vida y la Familia”»