Una controversia con la intervención de varios actores desató recientemente la presencia del alcalde de Cuenca Pedro Palacios y del gerente de la empresa municipal ETAPA, José Luis Espinoza, en el Congreso Huawei Connect 2019, desarrollado en Shangái, China, a mediados de septiembre.
De acuerdo a los actores, ese viaje podría acarrear consecuencias legales para los funcionarios municipales. El concejal Xavier Barrera precisó que la legislación vigente prohibe a los funcionarios públicos aceptar dádivas de empresas contratantes, incluyendo viajes pagados.
El Art. 99 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública prohíbe a los personeros de una entidad contratista pública aceptar invitaciones o viajes de los contratantes.
En torno al caso, frente a la posibilidad de que la mencionada visita conlleve irregularidades en los procesos contractuales, el 3 de octubre el asambleísta nacional Fabricio Villamar remitió un escrito a la directora del Servicio de Contratación Pública (SERCOP), Silvana Vallejo, advirtiendo que el 19 de junio ETAPA firmó un contrato con la compañía Huawei Technologies Co. Ltda, para la adquisición de 12.000 equipos terminales Optical Network Terminals (ONTs) por 869.980 dólares.
El 16 de agosto la firma dirigió una invitación a funcionarios de la empresa municipal para acudir al evento Huawei Connect en la ciudad de Shangai, China.
En septiembre se concretó el viaje y Huawei asumió los gastos por los pasajes aéreos, hospedaje y alimentación de los invitados de ETAPA.
De su lado, 10 concejales iniciaron un proceso de investigación y pidieron información pormenorizada con la finalidad de evitar cualquier irregularidad. En esta posición se encuentran los ediles Iván Abril, Alfredo Aguilar, Xavier Barrera, Gustavo Duche, José Fajardo, Paola Flores, Daniel García, Roque Ordóñez, Marisol Peñaloza y Cristian Zamora.
El gerente José Luis Espinoza, con fecha jueves 17 de octubre, remitió al grupo de concejales un oficio con la información de descargo, señalando que su viaje, y el de Milton Brito Mancero, gerente de Telecomunicaciones, contó con la autorización del Directorio de ETAPA.
El alcalde Pedro Palacio anunció una “respuesta formal” en torno al caso, anticipando que el asambleísta “está desinformado” porque el viaje lo conoció el Concejo Cantonal.
“El que nada debe, nada teme”; “cada ladrón juzga según su condición”, expresó Palacios, asegurando que Huawei “no es proveedora actual”, aunque de acuerdo a un archivo de audio del 2 de octubre, difundido nuevamente por la estación radial La Voz del Tomebamba, la mañana de este viernes, el gerente de ETAPA sostiene que “la plataforma básica sobre la cual tenemos nuestra infraestructura, sobre la cual ofrecemos nuestros servicios, es una plataforma Huawei”, que funciona por cerca de 7 años.
Sé el primero en comentar en «Controversia en torno a viaje de autoridades municipales a China»