Consulta en línea y de manera gratuita, de los 125 años de historia jurisdiccional del país, a través de la nueva Gaceta Judicial digital

Carmen Maldonado Presidenta del Consejo de la Judicatura

La presentación virtual de esta herramienta se realizó, este martes 5 de mayo de 2020, con la presencia de la Presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado Sánchez; los vocales Maribel Barreno, Jorge Moreno, Juan José Morillo y Fausto Murillo; la titular de la CNJ, Paulina Aguirre; el Defensor Público, Ángel Torres y varios jueces nacionales.

La Presidenta del CJ explicó que la implementación de esta herramienta responde a los desafíos y realidades que tienen las instituciones frente al nuevo contexto mundial, que impone la innovación de los medios a través de los cuales las y los ciudadanos acceden a los servicios de justicia.

“No importa si somos millennials o centennials (…) Es preciso un cambio de mentalidad y vernos como una comunidad jurídica moderna, que accede libremente, con confianza y sin temores a los medios digitales”, señaló.

La Gaceta Judicial Digital contiene información y datos de 13875 registros, que incluyen las sentencias y fallos emitidos por los más ilustres y célebres jurisconsultos del país, en los últimos 125 años. “Contar con un elemento  de estas características es la manera de generar mayor conocimiento, extenderlo, debatir sobre él y permitirnos acceder al acervo jurídico de nuestro país”, indicó la doctora Maldonado.

El Consejo de la Judicatura, a través de su Dirección Nacional de Tecnologías e Información, desarrolló el software de esta herramienta que está vinculada a la Escuela de la Función Judicial. Para su implementación, se digitalizó la información contenida en 1188 números de la versión impresa de la Gaceta Judicial.

Suman aproximadamente 60 000 páginas en formato PDF que incluyen información de alto valor histórico. En ellas se puede encontrar, por ejemplo, la evidencia de las actuaciones judiciales contra los acusados por el asesinato del expresidente Eloy Alfaro y los datos del proceso contra los inculpados por el polémico episodio conocido como la “Venta de la Bandera”.

Es un sistema moderno, ágil y dinámico; al cual se puede acceder a través del sitio web del CJ www.funcionjudicial.gob.ec, en el apartado Escuela de Función Judicial, pestaña Gaceta. Cada imagen contiene un reconocimiento óptico de caracteres que permite que las personas interesadas puedan acceder a la información de manera rápida y oportuna.

Esta acción del Consejo de la Judicatura se enmarca en el segundo eje de gestión, Fortalecimiento institucional a través de la capacitación, evaluación y tecnificación de los servidores judiciales.

Sé el primero en comentar en «Consulta en línea y de manera gratuita, de los 125 años de historia jurisdiccional del país, a través de la nueva Gaceta Judicial digital»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*