“Mañosamente” se está llevando a una reforma constitucional que es competencia exclusiva de una Asamblea Constituyente.
El colectivo Ciudadanos Comprometidos Con Cuenca (CCCC), consideró que la consulta popular impulsada por el presidente Guillermo Lasso tiene un trasfondo muy obscuro en defensa de los poderes económicos del país y es un intento de recuperar la fatal imagen y legitimar las políticas que han llevado a la destrucción del Ecuador en todos los órdenes.
Sinembargo el colectivo no se pronunció expresamente ni a favor ni en contra de la propuesta, pero sí hizo un llamado a la población a reflexiones seriamente torno al tema.
Para el abogado Patricio Astudillo se trata de una consulta inconstitucional que “mañosamente” está llevando a una reforma constitucional que es competencia exclusiva de una Asamblea Constituyente, en este sentido, cualquiera que sea el resultado, el Estado o la Corte Constitucional, deberán rendir cuentas ante los órganos jurídicos correspondientes, siempre y cuando no estén politizados.
En el mismo sentido, el abogado Nardo Parra señaló que la consulta en cuestión deroga más de 50 disposición de normativas vigentes que afectaría a la Constitución.
Geovany Bermeo, también de profesión abogado, se refirió a una enredada técnica jurídica que invalidaría la voluntad popular dejando las decisiones en manos del presidente Lasso y sus grupos seleccionados.
En el tema de la extradición, la Asamblea Nacional tiene un plazo de 365 días, y 90 más de prórroga, para aprobar las normas pertinentes, mientras tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana expedirá los acuerdos correspondientes, con lo que el mandatario decidirá a quien extradita o no extradita.
Al eliminar las competencias del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, con las preguntas cinco y seis, la estructuración de los organismos de control y el nombramiento de sus autoridades queda en manos de comisiones técnicas integradas por las funciones del Estado y dos universidades nombradas por el Consejo de Educación Superior, es decir, otra vez a la voluntad (maniobras) del poder político.
Respecto a la regulación de las organizaciones políticas (pregunta cuantro), se da una dedicatoria especial para que las fuerzas políticas y económicas de Pichincha, Guayas y Manabí, las provincias más pobladas del país, manejen el país, sostuvo Bermeo.
Sé el primero en comentar en «Consulta de Lasso inconstitucional y con un obscuro trasfondo (VIDEO)»