Mientras el Consejo Ejecutivo Nacional de la Izquierda Democrática dispuso a sus asambleístas que se abstengan de votar en el juicio político contra tres vocales del Consejo Nacional de la Judicatura y su expresidente, María del Carmen Maldonado, la bancada naranja rechazó esa imposición dejando en evidencia una aparente fisura en la organización.
“Nosotros rechazamos que se haya tomado esta decisión porque hubo algunas novedades que el país debe conocer”, dijo Marlon Cadena, coordinador de la bancada, este martes 30 de agosto, en rueda de prensa referida por Radio Pichincha.
Indicó que la resolución del bloque fue basada en un irrespeto al Estatuto del partido por parte del Consejo Ejecutivo que, según la normativa, para sesionar debía haber convocado a sus miembros con cinco días de anticipación, pero no lo hizo.
Con 18 votos a favor y ocho abstenciones, el Consejo Ejecutivo de la ID dispuso a sus legisladores que se abstengan en la votación, lo que en la práctica significa un apoyo al gobierno que hace lo imposible por salvar a sus vocales en el CNJ, posición en la que se alinea el asambleísta Dalton Bacigalupo, aunque aparenta estar en desacuerdo con sus compañeros, culpando de ello al presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela.
“El «amigazo» Iván Saquicela presiona a Estudios Jurídicos de afiliados a la ID, para que se desacate la decisión del Consejo Ejecutivo Nacional, de que se vote ABSTENCIÓN en el juicio político a vocales de la Judicatura”, escribió Bacigalupo en su cuenta de Twitter.
El "amigazo" Iván Saquicela presiona a Estudios Jurídicos de afiliados a la ID, para que se desacate la decisión del Consejo Ejecutivo Nacional, de que se vote ABSTENCIÓN en el juicio político a vocales de la Judicatura.
— Dalton Bacigalupo (@DBacigalupoB) August 30, 2022
El enjuiciamiento político por presunto incumplimiento de funciones contra Fausto Murillo, actual presidente de la Judicatura, los vocales Maribel Barreno y Juan José Morillo, y la expresidente María del Carmen Maldonado, propuesto por Viviana Veloz, legisladadora de UNES, se realiza este miércoles 31 de agosto, a las 19h00. Para la censura y destitución se requiere el apoyo de 92 legisladores.
Viviana Veloz cuestionó el proceso de evaluación de jueces “lleno de falencias, ilegalidades e irregularidades” realizado por el CJ liderado por Maldonado.
Sostuvo además que se demostró que no existe la figura de conjueces temporales con la que se llenó las vacantes producidas tras la separación de los jueces que no superaron la fase de evaluación.
Sé el primero en comentar en «Consejo de la Judicatura el plato fuerte, la ID aparentemente se fisura por el juicio político a sus vocales»