Siempre nos han dicho que la independencia de Cuenca fue el 3 de noviembre de 1820, sin embargo la ciudadanía debe saber que la verdadera independencia se dio el 21 de febrero de 1822 cuando las tropas Grancolombianas al mando del Mariscal Antonio José de Sucre y Tomás Ordóñez, forzaron la fuga de los españoles que se enseñoreaban luego de la Batalla de Verdeloma, expresó el gestor cultural, historiador y calígrafo, Gerardo Machado.
Este acontecimiento será conmemorado el próximo lunes 21 de febrero a partir de las 10h00 en un acto especial a realizarse en el Paseo 3 de Noviembre, frente a la entrada principal de la Universidad de Cuenca.
Se exhibirán documentos, objetos históricos, en tanto que reconocidos historiadores narrarán los acontecimientos desconocidos.
De acuerdo a Machado, la huida de los españoles fortaleció el espíritu libertario de las tropas grancolombianas que tres meses más tarde, el 24 de mayo de 1822, lograron la independencia de Ecuador en las faldas del Pichincha.
Recordó que entre el 21 de febrero y el 24 de mayo el Mariscal Sucre realizó acciones de mucha importancia como la creación de la Corte de Justicia de Cuenca el 20 de marzo de 1822; a su vez, tras la independencia de Ecuador, Simón Bolívar visitó Cuenca y creó la Escuela de Artes y Oficios.
Importancia capital
De su parte, el concejal Andrés Ugalde expresó que en una justa perspectiva de la historia, las dos fechas tienen una importancia capital. El impulso libertario desde las entrañas del pueblo cuencano nace el 3 de noviembre de 1820, bajo el liderazgo de Tomás Ordóñez, Vásquez de Noboa, Joaquín Salazar y Lozano, entre otros patriotas y se consolida al día siguiente con los refuerzos provenientes de Chuquipata, con el acompañamiento del cura Javier Loyola.
Sin embargo fue una independencia bastante corta porque el ejército español se reagrupó y el 20 de diciembre de 1820 masacró a los patriotas en la Batalla de Verdeloma, cerca de Biblián, acabando con la República de Cuenca.
El nuevo dominio se mantuvo hasta el 21 de febrero de 1822, fecha en la que ingresaron a Cuenca las tropas de Antonio José de Sucre y expulsaron definitivamente a los españoles; meses más tarde, el 24 de mayo, liberaron a Ecuador del dominio español en la Batalla de Pichincha.
De esta forma Cuenca se incorpora a la lucha libertaria continental liderada por Simón Bolívar, explicó el edil.
Sé el primero en comentar en «Con un acto especial conmemorán el 21 de febrero, la fecha de la real Independencia de Cuenca»