En sus primeras acciones de gobierno, la tarde de este lunes 24 de mayo el presidente Guillermo Lasso firmó los primeros decretos para la reestructuración administrativa, el nombramiento de ministros, la emisión del Código de Ética para la función pública y la eliminación de algunos registros crediticios.
Los registros de crédito eliminados corresponden a las deudas vencidas menores a 1.000 dólares, decisión que permitirá la reincorporación a la vida productiva a 1,7 millones de ecuatorianos, en “un acto de estricta justicia que busca la reactivación económica de quienes se vieron afectados por la pandemia”, de acuerdo al primer mandatario.
Con la expedición del Decreto Ejecutivo No. 3, Lasso dispone tres importantes cambios administrativos: la Secretaría Nacional del Deporte se eleva a Ministerio del Deporte; Planifica Ecuador recobre su papel anterior como Secretaría Nacional de Planificación; la Secretaría General de Gabinete se convierte en Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia.
A través del Decreto Ejecutivo No 4, el jefe de Estado emitió el Código de Ética que contiene las normas de comportamiento ético gubernamental para todo el personal de la Función Ejecutiva. La norma busca los más altos estándares que orienten el servicio a la ciudadanía de manera transparente y eficiente.
También Lasso oficializó el nombramiento de su Gabinete Ministerial y consejeros que le acompañarán en su gestión. “El pueblo ecuatoriano espera los mejores resultados de su gestión en función del bien común y para lograr el Ecuador del encuentro…”, dijo.
Designó al vicepresidente Alfredo Borrero como el encargado de coordinar las políticas públicas para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Planificación.
Nueva Ley de Comunicación
Por otro lado el mandatario anunció la derogatoria del Reglamento de la Ley Orgánica de Comunicación, en tanto que en las próximas horas enviará a la Asamblea Nacional la propuesta de Ley Orgánica de Libre Expresión y Comunicación”.
Además Lasso ratificó que no reformará el Código de Trabajo por lo cual los trabajadores deben estar tranquilos.
Pidió que se organice de forma urgente una reunión con los rectores de las universidades públicas y privadas del país para discutir sobre el primer borrador de la Reforma a la Ley de Educación Superior.
“Necesitamos universidades libres para que nuestros jóvenes no sigan sufriendo una violación a la libertad individual. Que puedan estudiar lo que ellos quieran, no lo que les diga la SENESCYT o el Gobierno”, enfatizó.
Sé el primero en comentar en «Con sus primeros decretos y anuncios Lasso aun mantiene mensaje de tranquilidad»