Cada 1 de junio celebramos el Día del Niño, una fecha para la reivindicación de sus derechos y para la búsqueda de acciones tendientes a garantizar su bienestar y desarrollo humano integral en espacios seguros y libres de violencia.
En esta lucha por los derechos de la infancia, desde la Dirección de Cultura de la Universidad de Cuenca pensamos en generación de propuestas y proyectos que nos permitan contribuir, en esta fecha especial que se conmemora de una forma sui generis en medio de una pandemia y confinamiento, con un momento para la educación, la recreación, el esparcimiento y la libre expresión de niños y niñas en un creativo encuentro con la danza, la literatura, la música, a través de un espacio virtual de fácil acceso y una amplia programación.
En tres jornadas, desde las 10:00 de este 1 de junio, a través de la plataforma cultural en Facebook de la Dirección de Cultura, compartiremos múltiples expresiones artísticas y la lectura de cuentos; todos los niños y niñas que deseen participar de la lectura en vivo de un extracto de los cuentos Quilla Raimy y El Diario de María Lluvia pueden inscribirse en: https://bit.ly/NiñosPalabrasArte; recibirán los textos en sus domicilios.
En la mañana, la programación arranca a las 10:00 con música, danza y teatro. En la tarde, desde las 15:30, tendremos una entrevista con los escritores cuencanos Catalina Sojos e Iván Petroff; enseguida estaremos con la lectura de los cuentos, y cerraremos la noche, a las 20:00, con la proyección de “Ciudad bajo el mar”.
Con esta interesante programación, aspiramos que este 1 de junio sea un día para fomentar la fraternidad entre niños y niñas, sus familias y promover su bienestar con actividades culturales.
Sé el primero en comentar en «Con arte y cultura se celebrará el Día del Niño.»