El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Cantonal resolvió mantener las restricciones vigentes en la Ordenanza que Regula las Medidas Temporales de Prevención, Contención, Mitigación y Control dentro del Cantón Cuenca para la Emergencia Sanitaria del Covid-19.
Las disposiciones hacen referencia al Art. 6, literal A, que prohíbe la realización de todo tipo de espectáculos públicos masivos o eventos de concentración masiva (…) así como el Art. 8 sobre los vehículos particulares que podrán circular sin restricción de placa dentro del siguiente horario: de lunes a domingo desde las 05h00 hasta las 23h00.
De igual manera, el COE dispone a las entidades competentes en seguridad; control y uso de suelo; movilidad y tránsito; y, gestión de riesgos, establecerlos mecanismos necesarios para su efectiva ejecución y el uso progresivo de medidas preventivas, coercitivas y sancionatorias. En materia de tránsito vehicular se dispone a las entidades responsables del control ejecutar de manera irrestricta lo que dispone la norma vigente.
Respecto al pedido de las unidades educativas Santa Ana, Bilingüe Interamericano, Garabatos y San Matro para retomar las actividades presenciales, el COE Cantonal conoció los planes institucionales, sin embargo, las autorizaciones para el uso progresivo de las instalaciones se emitirán conforme la presentación del informe favorable de la Mesa Técnica de Trabajo de Salud del COE Cantonal, a partir de la segunda quincena de enero de 2021.
Monigotes, máscaras y fuegos artificiales
Las actividades de exposición, venta de monigotes y máscaras se desarrollarán en algunos espacios públicos de la ciudad, con aforo limitado del 40 % y deberá contar con la revisión de los protocolos de bioseguridad por la entidad competente en Gestión de Riesgos de la Municipalidad. La autorización tendrá vigencia desde las 05:00 del 26 de diciembre hasta las 23:00 del 31 de diciembre del presente año, se mantiene vigente la prohibición de autorización de uso de suelo para la comercialización de artefactos pirotécnicos, fuegos artificiales y explosivos en todo el espacio público y privado del cantón Cuenca.
Por petición expresa de la Arquidiócesis de Cuenca y bajo su responsabilidad, se autoriza el recorrido bajo los conceptos de caravana motorizada de la imagen del “Niño Viajero”, por las calles definidas por la entidad técnica en movilidad y tránsito de la ciudad, sin que esto signifique autorización de paradas en cualquier modalidad en calles y avenidas de la ciudad, capillas ardientes, pases del niño anexos, representaciones y alegorías que impliquen aglomeración de personas y todo tipo de uso del espacio público para actividades de comercio relacionadas a la actividad religiosa con presencia masiva de personas.
El COE Cantonal exhortó a los ciudadanos a extremar las medidas de bioseguridad, evitar aglomeraciones y encuentros sociales y familiares injustificados.
En un año sin precedentes, el COE Cantonal de Cuenca se mantiene en sesión permanente y sin perjuicio de que por acciones que ameriten la comparecencia de sus miembros, para resolver asuntos inherentes a la seguridad de la población.
Quien lo preside, el alcalde Pedro Palacios, su plenaria y el equipo técnico, rinden un homenaje a quienes en este año perdieron la vida en nuestra ciudad, el país y el mundo, en medio de un evento que nunca imaginamos vivir y mantiene su compromiso de seguir trabajando de manera incansable durante el año venidero, sin dejar de desear a los ciudadanos que la armonía, la paz y la esperanza continúen en cada uno de nuestros hogares.
Sé el primero en comentar en «COE Cantonal mantiene y fortalece las restricciones vigentes para las festividades de Navidad y Fin de Año»