El respaldo a sus postulantes a la Asamblea Nacional, la promoción de la consulta sobre protección de las fuentes de agua para Cuenca, lucha contra el centralismo, el combate a la corrupción, fueron entre otros los temas a los que se refirió el candidato a la Presidencia de la República por Concertación, César Montúfar, en su visita de promoción electoral a Cuenca.
Se refirió en especial a dos asuntos que tienen que ser investigados a profundidad para la reparación a las centenares de familias que fueron afectadas: la construcción del tranvía y del poliducto Pascuales-Cuenca.
Frente a los procesos iniciados por el presidente Lenin Moreno para la privatización de los sectores estratégicos, Montúfar enfatizó que su gobierno será radicalmente contrario a esos intentos.
“No vamos en mi gobierno a privatizarlos, el Banco del Pacífico no lo vamos a vender, lo vamos a convertir en el banco del emprendedor para el microcrédito, no vamos a vender CNT”, reiteró el presidenciable.
Respecto a la llegada de las vacunas contra el Covid-19 a Ecuador y a Cuenca, Montúfar calificó de “burla” el insignificante número traído. “Ecuador necesita 24 millones de vacunas para los 12 millones de ecuatorianos, pero solo han llegado 85.000, eso es una burla al pueblo ecuatoriano”, subrayó.
Sé el primero en comentar en «César Montúfar profundizará las investigaciones sobre la construcción del tranvía y del poliducto Pascuales-Cuenca»