Botnet-GL-2: una nueva botnet que ayuda a Guillermo Lasso en Twitter

Imagen ilustrativa tomada de Cazadores de Fake News.

Las cuentas falsas amplifican de forma no auténtica, coordinada y automatizada tweets del presidente de Ecuador y contenido propagandístico

Una nueva red con al menos 352 cuentas con comportamiento similar a bot amplificando contenido de Guillermo Lasso, presidente de Ecuador y narrativas afines, fue detectada en la red social Twitter.

La red está conformada por al menos 352 cuentas bot, entre las cuales cuales destacan 229 bots (65% de la muestra) que presentan patrones comunes de automatización. Es la segunda botnet amplificando contenido presidencial ecuatoriano, que ha sido detectada en Twitter en 2022, escribe el portal Cazadores de Fake News.

El pasado 2 de agosto, el prtal  publicó un hilo en Twitter denunciando a una red con 491 cuentas similares a bot (bautizada como #Botnet-GL, ahora #Botnet-GL-1), amplificando contenido propagandístico presidencial de Ecuador. A los pocos días, Twitter suspendió permanentemente a todas las cuentas de la #Botnet-GL-1. La caída de la red fue reseñada en este artículo.

En sumatoria, ambas botnets habrían operado un total de 843 cuentas con comportamiento similar a bot.

La lista completa de cuentas de la #Botnet-GL-2 puede ser descargada en este enlace.

Ambas botnet, #Botnet-GL-1 (suspendida) y #Botnet-GL-2 (actualmente activa), están vinculadas con un grupo de cuentas identificadas como la “Red de Tuiteros Democráticos”, que aparentan ser operadas por ciudadanos ecuatorianos que apoyan al presidente Guillermo Lasso, pero que en su mayoría poseen comportamiento similar a bot.

Las ráfagas de tweets publicadas por las cuentas de #Botnet-GL-2, se alimentan de una base de datos preestablecida. Los tweets originales generados por las cuentas, se intercalan con retweets al presidente Lasso y, ocasionalmente, retuitean a cuentas de memes. Esta técnica busca burlar al algoritmo de detección de cuentas falsas de Twitter y confundir a los usuarios de Twitter.

La mayoría de las cuentas que forman parte de #Botnet-GL-2, fueron creadas después de la suspensión permanente de la #Botnet-GL-1. Apenas entre el 4 y el 5 de agosto de 2022 se crearon 98 de las cuentas de #Botnet-GL-2, dos días después de la publicación del hilo en Twitter en el que se denunció a la #Botnet-GL-1.

131 de las cuentas que forman parte de #Botnet-GL-2 venían operando desde antes de la denuncia publicada a principios de agosto y no habían sido declaradas en el listado de cuentas falsas de la primera botnet.

Ambas botnets han sido programadas por el mismo operador, y se constata que la #Botnet-GL-2 no es más que una reestructuración de la antigua botnet suspendida por Twitter.

En total, la #Botnet-GL-2 ha generado hasta el momento, 26.879 retweets a contenido publicado por la cuenta @LassoGuillermo.

Las cuentas falsas también participaron en el impulso de varias decenas de tendencias de propaganda en Ecuador entre el 5 de junio y el 3 de octubre de 2022.

La etiqueta #JuntosLoHacemosPosible, que apareció en 17 tweets de @LassoGuillermo y en 5 tweets de Juan Francisco Núñez, Gobernador de Manabí, recibió 1638 retweets por parte de la #Botnet-GL-2, entre el 25 de julio y el 13 de septiembre de 2022.

La botnet ayudó a amplificar otras etiquetas de propaganda, como: #EcuadorEnLaONU2022 (863 tweets), #RedDeTuiterosDemocráticos (862 tweets), #JuntosPorElAgro (596 tweets), #MariaBelenBernal (543 tweets) y #ConsultaCiudadanaEC (394 tweets), entre otras tendencias.

Sé el primero en comentar en «Botnet-GL-2: una nueva botnet que ayuda a Guillermo Lasso en Twitter»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*