Del muro de Selenia Moncada:
Quienes me conocen saben que llevo 10 años viviendo en Guayaquil y que no he parado de evidenciar la dolorosa desigualdad que se vive en esta ciudad. La forma tan discriminatoria de gestión con la que se han manejado los gobernantes aquí.
Tengo muchos amigos y familiares en Quito que siempre sacan a relucir lo excelente que ha sido Nebot como alcalde y ahora la Sra. Viteri, dejándose deslumbrar por lo organizado del sistema de transporte, el malecón 2000 lo lindo que se ve Ceibos, Urdesa, la amplías avenidas y en fin todo lo que se promociona a nivel nacional de la gestión. Pero la verdad es otra y siempre ha sido otra.
Hoy el Ecuador entero está asombrado y en estado de “shock” al ver cómo GUAYAQUIL, la gran metrópoli, orgullo ecuatoriano y emblema del modelo exitoso, se ha convertido en el foco infeccioso de este terrible virus, cómo sólo está ciudad tiene más casos confirmados que países enteros como por ejemplo: Chile, Perú, Colombia, RUSIA !!! Nadie entiende “por qué no hacen caso, por qué no se quedan en sus casas?”.
Ahora piensa por un minuto lo que significa quedarse en una casa (por así llamarla) que mida 10 metros cuadrados en la que viven 6 integrantes o más incluyendo adultos mayores, niños y personas con algún cuadro médico. Con paredes de caña y techos de Zinc,sin baño, con un sólo ambiente para todos donde ahí mismo se cocina, sin televisión por cable, sin internet ni libros, ni actividades lúdicas para distraer y entretener a los más pequeños, sin aire acondicionado en una temperatura de 32 grados como la que en este preciso momento tenemos en la ciudad. Con una mezcla de olores nauseabundos producto del escaso servicio de alcantarillado con aguas estancadas a los lados de la casa y con cientos de mosquitos volando en la zona. Ya no suena tan bonito el hashtag #QuédateEnCasa verdad ?
Ahora súmenle que la gran mayoría de estas personas no tienen garantizado su sueldo a fin de mes. El día 31 de marzo va a ser el verdadero caos. A la gran mayoría de ellos el acuerdo ministerial MDT-202-077 no los protege ya que no trabajan en relación de dependencia, a ellos nadie les va a depositar sus sueldos como por arte de magia para que puedan afrontar estos días de cuarentena. Estamos hablado de personas que viven al día, que salen a vender agua, vasos de cola a $0.10 en el centro, los que trabajan como estibadores y les pagan Un centavo por cada caja o bulto que cargan, al betunero (si ese ! Ese mismo al que le hicieron una estatua en la 9 de Octubre con la que el alcalde se tomó una foto), a los que cuidan carros y ganan de la “voluntad” de lo que les dan, la señora que lava ropa ajena, los vendedores de lotería y periódicos, etc. Y así cientos o miles de personas que no tienen un ingreso fijo, a los que el romántico #QuédateEnCasa no representa una opción de seguridad sino una condena a muerte. Cómo ellos lo ven es “o me mata el Coronavirus o me muero de hambre” y el hambre es sin lugar a dudas algo tangible, algo que conocen de cerca, algo contra lo que luchan desde que tienen uso de razón y hoy ellos no están dispuestos de dejarse vencer por su gran enemigo de toda la vida.
Ese es el Guayaquil que hoy están viendo por la tele, el otro? El que mostraba la alcaldía el de Ceibos, Urdesa, Miraflores, la Alborada, Vía a la Costa, La Garzota, la Kennedy, las urbanizaciones privadas ellos sí que están en casa, en otras condiciones criticando a los que salen desde la comodidad de su hogar con internet, tomando una refrescante bebida, jugando play y subiendo videos a tiktok.
Si tuviéramos gobernantes sensatos, con una pizca de solidaridad, apenas se supo del primer caso confirmado hubiesen tomado la decisión de poner en aislamiento a las personas que llegaron de Europa y Estados Unidos, a los que si tenían posibilidades de quedarse quietos en su casa durante 3 semanas. Que se iba a afectar su vida social o su economía pues si … es lo más probable, pero era preferible eso a generar el caos total en toda la ciudad y en el país con lamentables pérdidas de vidas humanas provocando además la crisis económica más fuerte en los últimos años. Pero esa decisión no la tomaron, porque se trataba de sus amigos, sus familiares, sus vecinos, su círculo social.
Además tenían que haberse acordado de ellos, de los otros,los olvidados, a los que sólo visitan una vez cada 4 años para pedir votos y ni siquiera llegan a todos ellos. Total las elecciones se ganan con un 51% de los votos nada más pero como ellos nunca están en su radar no visualizaron la magnitud de contagio que provocarían como el que tenemos ahora.
Hoy les mandan policías, militares, a la Marina, los obligan a quedarse en su casa amenazándolos con multas y prisión cuando no fueron ellos los que causaron el problema. Hoy el país entero levantó el tapete donde los tenían ocultos. Hoy la inequidad y la desigualdad dicen presente a pesar de que siempre lo han estado.
El año pasado hicieron unas hermosas jardineras en Urdesa, modernizaron toda la Víctor Emilio (como le dicen aquí) y ahora hacen lo mismo en la Kennedy, construyeron la plaza Guayarte y la alcaldesa quería construir un acuario virtual. Obras que sin duda traen desarrollo y que serían justificadas en cualquier otra ciudad menos en esta. A los que no regresan a ver, a los que hoy les incomodan, a ellos les construyen piletas y piscinas artificiales, tal vez para poder dormir por las noches con la conciencia tranquila, sólo que hoy hasta eso les quitaron y les dijeron que no las pueden usar.
Atender a estos sectores es hacer obras para todos. Eso es ser solidarios, no organizar una Teletón anual.
Entienden por qué nos oponemos, los que no tenemos los ojos cerrados, a la construcción de un nuevo aeropuerto? No es necesario y además hacen falta muchísimas obras más y MÁS importantes. Y para rematar estamos a punto de perder el nivel del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo por causa de la prepotencia y falta de criterio que caracteriza a nuestras autoridades.
La próxima vez qué haya un imprevisto tan grave como el que estamos viviendo deberíamos estar preparados para enfrentarlo de la mejor manera. No soy socialista, cada quien debe luchar por lo suyo pero al menos se le debería dar a la gente una real oportunidad y hoy ellos no la tienen, se la han negado por años.
Ojalá que a partir de ahora las cosas cambien y la gente se quite la venda de los ojos y que nunca más se permita que reine la desigualdad ni se la aplauda.
Así es los terratenientes social cristianismo por décadas han robado a vista y paciencia de todos los gobiernos, solo con hacer obras de fachada, creen que lo hacen todo, pero muy alejado de la clase pobre, de la gente que necesita, tantas obras necesarias para mejorar su estilo de vida, son gente indolente la gente que ha administrado por décadas la alcaldía, mucha pena y mucha tristeza por ver tab enorme desigualdad.
Muy atinado el texto, muestra la realidad tal cual es
No era un modelo exitoso era un modelo desastroso, las capacidades de respuestas están ausentes I lo q es más no hay un pronunciamiento económico para un trabajo articulado entre instancias involucradas en el trma
Muy cierto nadie sabe la realidad de Guayaquil, y criticamos sin saber lo que pasa la gente más vulnerables .
Muy buena reflexión .
Nada de acuerdo con tu visión sesgada
Lo q ud dice no sucede solamente en Guayaquil, lo mismo pasa en New York, Paris, Londres o Tokio!!, su comentario es muy segado y no es honesto.
Excelente, es triste lo que se vive cada día en Guayaquil, espero que en verdad esto cambie, por el bien de toda la ciudad.
Muy bien alguien q habla como debe de ser
Excelente y real comentario, solo los miserables Social Cristianos, PRE, roldosistas y bucaramistas sin dejar también de involucrar a AP. No ver la triste realidad de Guayaquil. Ya era hora que alguien les diga en la cara a esos miserables.
Absolutamente de acuerdo, es vergonzosa esta politiqueria barata, de gente barata que mete bajo una alfombra lo que no quiere dejar ver, ahora se desenmascara todo, pobres personas, que dolor tan grande
Es totalmente cierta su redaccion… Esta partidocracia «solo limpia por donde ellos pasan»… Guayaquil no deberia acoger mas a estos ladrones de la verdad y del tiempo… Han creado una dinastia cancerígena… Uno peor q el otro.
Estimada Selenia:
Buen análisis el que ha realizado. Creo y estimo conveniente que también se debe analizar otros puntos.
Guayaquil es una ciudad a la cual emigran muchos ciudadanos de otras provincias y países.
Hablando de la gente de otras provincias, por qué no hace un análisis del por qué buscan a Guayaquil, las autoridades no pueden detener eso, le recuerdo que estos lugares olvidados como Ud. le llama, son invasiones las cuales se han ido legalizando poco a poco, la gente busca esta ciudad, las autoridades no las están llamando.
Estamos hablando de la gente que viene a invadir espacios, ningún alcalde a nivel País les hace obras de un momento a otro.
Por qué no se pregunta mejor, ¿por qué las autoridades de las otras provincias del País no hacen algo para que su gente se quede y progrese en su propia tierra?
Es fácil señalar, criticar sin hacer un análisis profundo de los temas.
Hoy debemos estar más unidos que nunca, hoy la gente debe hacer conciencia de lo que estamos viviendo, si hubiéramos entendido desde el principio esto, el tema fuera distinto, lamentablemente por la irresponsabilidad de muchos vamos a tener consecuencias graves.
Guayaquil, da cabida a todo aquel que quiera mejorar sus ingresos, ya sea en el sector formal e informal, y lo logran, pero si tener el sentido de pertenencia a ella, y eso se puede ver en muchos aspectos. Cuando se indica que debemos acatar una disposición no les importa, sólo su afectación, y ese es el resultado que vemos. En cuanto a los que más tiene nadie se lo regaló, seguro fue con trabajo duro, y tienen mejores cosas eso tampoco es un pecado. Las autoridades locales ahora seguro lo tomarán en cuenta.
Aplaudo su escrito ya que describió al verdadero Guayaquil, la prepotencia gobierna en Guayaquil,ahora el 171 no sirve , se visita los centros de salud con síntomas no hacen las pruebas ,me pregunto como vamos a evitar el contagio ??
Lo más ridículo y lleno de odio que he leído. Una verdadera vergüenza publicar algo así en este tiempo, increíble de verdad.
Excelente exposición de una verdad oculta que se vive en Guayaquil y en otras ciudades del país. Es muy cierto que en el primer caso confirmado debían tomarse medidas más estrictas con las personas que llegaban del extranjero y no tomar una decisión desesperada, visceral y prepotente de impedir la llegada de un vuelo sin pasajeros. Lamentablemente, las personas que atraviezan esta realidad, constituyen un foco de propagación sin medida, por lo que es imperativo que la ayuda llegue a ellos.
Ahora mismo estamos frente a la real cara de la mal llamada despectivamente «desigualdad», y nos cuestionamos, ¿porque no luchamos porque haya menos desigualdad?. En realidad la sociedad debería hacer lo contrario y preguntarse, ¿que deberíamos hacer para que todos tengamos igualdad ante la ley?, listo, de esa manera el empleado público que roba lo pensará 2 veces, y se reflejará en una buena gestión y una buena inversión por parte de los administradores públicos, se creará ahorro, por ende inversión, por ende generación de trabajo, por ende menos gente pobre, menos desocupados, por ende mayor crecimiento per capita. No crees tú?
Ojalá no diga el excelentísimo sr presidente cuántico, su trillada frase: culpa de Correa.
De acuerdo con su análisis, el modelo exitoso queda como un mito , que causa muertes en un caos de una ciudad con una buena fachada, en algunos sitios pelucas, pero que el mayor porcentaje de la misma , el escondido se muere de dolor y falta de servicios básicos.
Muy cierto y un mal despertar, ya que es una realidad en muchas ciudades nuestras, son arreglos cosméticos para tomarse las fotos y estar en los periódicos
Por favor, no entienden que es una pandemia?
Excelente muy bien, es la verdad lo que mencionas.
Se me salieron las lagrimas al escuchar estas palabras es verdad todo lo que an dicho no tengo palabras solo se que es verdad toso esto
Excelente Artículo…. ojalá pudiera ser leído por la mayor parte de las personas…. yo vivo en quito y en Guayaquil… y es cierto algo de obra pública se ha realizado personal para un estrato reducido des población… he visto la otra Guayaquil … tanto dentro denla ciudad y mucho más en la periferia…. será una UTOPIA pensar en un punto en el cual … los beneficios de siempre Anla clase social de siempre … tienda en el tiempo y en el espacio a pretender cierto equilibrio con la POBLACION MARGINADA …..??????….!!!!
Con el mayor respeto a su criterio, dejo mi comentario es facil endilgar a terceros la irresponsabilidad de nuestro vivir y falta de cultura basica mas aun cuando a estas personas se le otorga, tratandose de un lugar para vivir, mejores condiciones ( irresponsables de Socio Vivienda, Guayaquil, Babahoyo, etc) y convierten en guettho pocilgas su entorno, falta de amor propio y ganas de salir adelante con teson y esfuerzo llenandose de hijos que solo sirven para elevar los cinturones de miseria alrededor de las urbes y achacar a sus semejantes x la desgraciada vida que construyen. Desobedientes de toda norma del buen respeto y convivencia de lo sano y destacable.
Asi tambien hay ejemplos destacables de muchas personas q con pundonor esfuerzo y amor propio quisieron superarse habiendo sido parte de asentamientos e invasiones y que le dieron a sus familias el camino correcto de superacion y logro de metas y darles un mejor entorno de vida, ejemplo de aquello formamos parte.
Excelente artículo que desnuda la cruda realidad de la mal llamada «Perla del Pacífico».
Gracias por escribir sin miedo. EXCELENTE.
Más claro que un día soleado !!
Porque culpar a los políticos la falta de delicadeza de los irresponsables? si bien desde los grandes países como Whuan cuna y brote del Covid no hicieron nada para declarar pandemia y prohibir a su gente salir o entrar? somos expertos en echarle la culpa a otros de nuestros propios errores.
De hecho este articulo es 100 %100 verdadero y real así vivimos en la Flor de Bastión en donde ir por víveres se convierte en una lucha en donde tienes que salir a los mercados mayoristas porque las tiendas están cerradas a donde vas y regresas sin nada porque la mayoría de los locales están cerrados en donde la libra de tomate que te costaba 40 esta a 90 en donde la gente mas humilde es la mas perjudicada gracias a las ambiciones de los politiqueros de siempre donde prefirieron acudir a una fiesta que poner en cuarentena a los de cuello blanco e aquí las consecuencia asimismo están a punto de llegar a 2000 infectados en una ciudad que ya todos nos sentimoş inseguros abandonados ni si quiera fumigan estamos a la deriva donde hay muchas personas que sufren ataque de ansiedad crisis de nervios debido a todo lo que esta ocurriendo donde el Dengue tupé y los que dicen #nosalgasdecasa tienen sus comunidades mientras los mas pobres somos maş y nos estamos desesperando por todo esto
Exelentes palabras amiga aca en Guayaquil la gente se deja mangonear x los social cristianos no se a q le temen x q cuando hay movilizaciones los amenazan cuando hay marchas los amenzan q si no estan hay les quitan su lugar de trabajo disculpeme eso no se hace uno es querido por el pueblo por lo que uno hace para el pueblo no por obligacion y esperemos Dios pronto nos libre de este mal que esta en casi todo el globo y cuando haigan elecciones ya sabremos cuales son los que se golpeaban el pecho diciendo yo te voy a sacar adelante Ecuador pero en estos momentos nisiquiera se presentan con una fundita de comida para darselo a los.sectores mas pobres y vulnerables ojala y el pueblo no olvide x que en este Pais parece que la gente se olvida muy rapido que los de siempre pues siempre quieren estar hay para llenarse los bolsillos el resto les vale tenga buen dia.
Gracias por recordarnos las desigualdades que existen en nuestro país para tener muy en cuenta cuando elegimos a nuestras autoridades
Estamos de acuerdo es lamentable que se siga ignorando a las familias más vulnerables toda la vida que he vivido aquí es lo mismo Dios los castigue
Hoy tengo claro el panorama de una de las ciudades más grandes del Ecuador, donde siempre ha existido prepotencia de las autoridades locales y a quienes nunca les interesó los sectores pobres y desprotegidos, hoy se palpa lamentablemente la realidad de ésta gran ciudad, reflejo de lo que sucede disimuladamente también otras ciudades ecuatorianas.
Estoy totalmente con este comentario ellos como no les falta nada jamas piensan por los q se nesecitan ojala tomen conciencia en el cementerio no hay diferencias
Nada tan bien escrito, tan cierto, tan lúcido y lleno de una verdad ignata de una hermosa ciudad concentrada en una urbe con desigualdades tan marcadas. Seamos justos, seamos dignos de ser una ciudad latina, que esto sea una lamentable y dura lección para mejorar nuestro sistema y salir adelante en esta prueba.
Esa es la verdadera realidad. Gracias por escribir tan claro. Un abrazo
Buenos días la verdad todo lo que usted dice es nuy cierto me abrió los ojos ante la realidad de Guayaquil siempre pensé algo así pero ahora todo esta muy claro.
Excelente, entendía muy bien la situación de inequidad que existe en ésta ciudad, pero verla tan cruda y tan explícita como lo cuentas me da a entender muchas cosas. Gracias por brindar éste espacio, excelente punto de vista. No pierdas el norte y ojalá algún día valga la pena hacer un llamado de atención al gobierno como lo haces tú. Sin ofender pero con muchas bases. Felicidades
Es muy doloroso pero es la pura verdad, felicitaciones a quien escribió este artículo por desnudar la verdad y a los responsables de la desgracia que vive Guyaquil y país y lo peor es que quieren continuar adueñados de ese poder local y pretenden ser gobierno que vergüenza
Todo es cierto y mentira…todo tiene dos caras…ustedes como Guayaquileños son los que ponen a los gobernates…con su voto…tendrian que exigir las obras…en el paro todos se apoyaron…ahora no entiendo por que no lo hacen….y aparte la gente necia qué no entiende….todos estamos sufriendo por la economia…pero no entendemos que este virus es mortal…vamos a morir sino hacemos caso….en Guayaquil es el foco de infeccion…porque salen a las plazas a la playa…la solucion deben buscar ustedes…ayudarse
Excelente reflexión q esta clarisima para las personas q siempre hemos criticado este gran sistema social cristiano, aquí no se trata de bandera política sino de darse cuenta como con tan poco nos dejamos engañar y siempre con el egoísmo nos hacemos de la vista gorda para solo apreciar y pelear por lo q a nosotros nos conviene, esta es la dura realidad de Guayaquil duela le a quien le duela
Este tipo de comentarios molesta a los pelucones…pero a los chiros…q viven no en Gquil sino en la isla de la fantadia.
Comparto su criterio señorita Moncada, esperamos que con todas estas experiencias que ahora vivimos podamos reflexionar al momento de elegir a quienes nos gobiernen. esto a sido de siempre, nuestra indiosincracia nos a llevado al populismo y la politiqueria que tanto daño nos a hecho.
Buenas tardes, más me parece poética la Sra. El que viva en Guayaquil 10 años no la hace que debe opinar de esa forma como si tiene toda la verdad en sus manos. Mi familia en urdesa paga impuestos altos para una casa que tiene 60 años, cada vez que hacen algo que vale la pena nos cobran en los impuestos multiplicados x%. Que venga en las tardes tipo 4 pm esto apesta por el brazo del estero que tenemos, soy jubilada he trabajado como burra toda mi vida para lograr un refugio que merezco. Yo por trabajo he ido a los lugares que menciona es verdad no tienen camas pero el mejor equipo de sonido que ni por imaginación tener, robaban luz pero tenían un televisor que ni en sueños tener, cada uno tiene diferentes prioridades, mientras unos pagamos por un cuarto 8×12 otros ponen cañas y se apropian, unos se desvelan trabajando, estudiando otros pasan acostados en una hamaca o petate viendo tv Los que trabajamos pagamos impuestos para los que menos tienen. Porque debemos ser siempre los que debemos trabajar doble para ayudar a nuestra familia y al necesitado?? La Sra cero llegó a guayaquil y ella vino a farrear. Todos los familiares y amigos novedosos quisieron compartir, quiénes son los responsables?? Este es nuestro pueblo novedoso, farrero, egoísta. OJO NO DEFIENDO A POLÍTICOS, NI PELUCONES como se les llama. TODOS SOMOS RESPONSABLES POR NUESTROS ACTOS. Los FUNCIONARIOS SON RESPONSABLES SIIII porque son corruptos y han hecho festín del dinero del pueblo y de todo quieren sacar provecho, incompetentes que no prevéen, no hay insumos, medicamentos, etc y eso si es obligación de ellos y es lo que debemos exigir. Hay tantos infectados porque el Gobierno no hizo su trabajo. Al pueblo porque no se mantuvo en su casa. Si pasa en un hospital son mínimos 12 personas asignadas en una habitación de 4×5 sin aire y sin tv sin alimentos sin familia, acaso eso no es peor?? Las personas que no tienen iess tienen hospitales y centros de salud a nivel nacional del Estado en donde pueden asistir sin dinero. Es duro, pero es la realidad, el ser pobre no quiere decir que no son pensantes
Bien dicho. La gente del Ecuador no ve la verdadera situació que viven los guayaquileños de los barrios marginales. Gente humilde los que viven del día a día, esta bien Que alguien defienda
Te felicito por decir la verdad de quienes trajeron el virus a Guayaquil.
Bendiciones
Una excelente radiografía del Guayaquil de los últimos años. La pandemia nos muestra una ciudad neoliberal y excluyente, con poca inversión en lo humano y ambiental. Ojalá la crisis sirva para repensar lo que como ciudad queremos, donde haya cabida a las otras voces.
No se puede tapar el sol con un dedo, este artícuo dice la verdad de Guayauil.
Excelente comentario es la pura verdad de mi querido Guayaquil. Te felicito por tu valentía de escribir lo que acontece en el día a día de esta mi querida ciudad Guayaquil de mis amores
buen dia..exelente comentario…pero tambiem los que menos tenemos deberiamos de colaboran tambiem no por el simple hecho de ser pobres economicamente justificamos nuestros pesimos compirtamiento en muchos casos….ha nos falta x parte del estado una buena reforma educativa..saludos
Sino te gusta Gye debes regresar a los volcanes . Pero está ciudad tiene una gran cantidad de gente de todas jazz regiones del país que invadieron nuestra ciudad porque aquí pueden comer todos los días, puede ser que tengan un espacio pequeño para vivir pero en sus ciudades de origen no tienen para dormir más que las veredas y le pelean la comida a los perros , no defiendo ningún “ modelo exitoso “ porque esto ml existe ni en las alturas donde está concentrado el poder , todos uds son odiadores de nuestra ciudad y esto no va a cambiar nunca Por eso es la hora de la independencia de Guayaquil , no se puede pertenecer a un país lleno de acomplejados que viven criticándonos como si ellos fueran mejor que nosotros , no le hagamos el juego a estos acomplejados y desliguemonos de una vez por todas
Pura verdad…sin más que decir…los dijiste todo..
Si es bueno saber cómo quienes están al mando de un trabajo de pago mensual ahora, también están o muertos o con el virus, y esto está ocurriendo en todo el país, si realmente comparamos con otras metrópolis, de otros países se demuestra que la humanidad, es una sociedad de consumo, no existe diferencia que alguien venga a comparar, que la ciudad de Guayaquil cómo le tilda..y a un si esa persona se a servido, beneficiado de ella y claro, todos le ponen atención a la ciudad Puerto, déjeme decirle en otras provincias que casi nadie les toma en cuenta salen, cuando mejor les parece y por supuesto el virus, en aumento… sugerencia cuídate, cuida a los tuyos, por que, si con ver, quejar, y estimular a otros a que hagan lo mismo…se solucionará esto que bueno sería…me atrevo a decir que GUAYAQUIL, con todo y lo que está ocurriendo…va ha salir ADELANTE y es muy posible que por lo ocurrido se tomará medidas más precisas para futuro, por qué déjeme decirles este virus se irá pero luego de un tiempo regresara… Y por lo tanto debemos dejar la queja que no es momento, es para estimular a la solución de una ciudad que para molestia de algunos les a SERVIDO y a un lo hara.
El peor enemigo de un Ecuatoriano es otro Ecuatoriano.
Si. Creo que esa es la verdad…lamentablemente mucha jente de esa ciudad se deja llevar por el discurso de que son madera de guerrero,pero la realidad es que solo queda en eso.
Estoy muy de acuerdo contigo, las autoridades y la televisión sólo muestran lo bonito y desarrollado de Guayaquil o Quito, pero olvidan mostrar lo que se esconde detrás de todas esas campañas de publicidad (pobreza, desigualdad, injusticia). Estoy leyendo en la prensa como se culpa a una familia humilde de haber provocado el primer brote epidémico en Ecuador del coronavirus pero no dicen nada de porque Samborondon un barrio de ricos es uno de los cantones más infectados del Ecuador, ¿Cómo se contagió la alcaldesa de Guayaquil?, ¿Dónde está Nebot?, etc.
Toda la puta razón además cabe acotar que Gye nunca ha sido considerada por mi como foco de desarrollo, es por lo que has dicho, pero en parte es culpa de la ciudadanía pues si bien han vivido por esa situación hasta más precaria.. porque el pueblo le sigue dando el voto a los mismos de siempre??’ una pena de verdad por la ciudad y una pena por el país que tenemos gobernado por la Narcopolítica
Mucha verdad en tu escrito, los gobernantes nunca han visto por el pueblo, sólo por su bienestar y el de sus familiares y amigos, sus hijos se educan en el extranjero, se llevan dinero en bolsas de basura, tiran migajas durante la campaña política, tienen empresas que exportan banano, cacao, camarón…., etc, etc. Pero eso es de toda la vida.
Y aún así los reelegimos en el poder, sin pensar que no han construido centros educativos, no han mejorado las universidades, no han construido hospitales, ni nada útil para que los ciudadanos puedan mirar al futuro, de nada sirve un malecón 2000, si solo sirve para hacerse fotos.
Tampoco cambia la economía sumergida, si todos aportarán a la seguridad social y no esperando un bono de ayuda.
Si no nos acostumbrariamos a la vida fácil.
Si hubiera igualdad de género para trabajar y estudiar.
Si quisiéramos estudiar.
Si prefiriéramos a los profesionales nacionales.
Si la educación empezara en los hogares.
Si se cambiara de costumbres, etc
Quizá se tomaría conciencia de que somos parte de la autodestrucción.
Nacemos corruptos en un país gobernado por corruptos.
Ahora lastimosamente esta devastadora crisis de salud tendrá que abrirnos los ojos y cambiar de forma de ser, de actuar y de pensar.
👏🏽👏🏽👏🏽❤️ Sensatez
Lamentablemente está es la realidad de nuestra ciudad, los empresarios, políticos, religiosos, y la gente común halamos para nuestro beneficio personal como prioridad 1 y 10, el bien común o equidad social de las riquezas y la educación no existe y no está en los planes reales de nuestros poderes económicos y políticos, luego de esto la recuperación de la ciudad y el país debe reorientarse 100% a éstos objetivos para que otra vez no nos coja desprevenidos y no volver a buscar culpables donde no hay porque todos somos culpables del momento…
Increible que seas una guayaquileña disfrazada.
Yo sí nací aquí, ignoras que Guayaquil es una ciudad de inmigrantes, de personas que llegaron y se posesionaron sin nada de orden, ni planificación, con sus costumbres propias y que al igual que a tí se les dió cabida. Preferible no opinar si no conoces nuestra historia, el país entero fue saqueado durante 10 años y somos el resultado no sólo Guayaquil, sino todo el Ecuador de este saqueo, desde antes de la pandemia. Todos los ecuatorianos sabemos que las consecuencias de esto es la falta de empleo, de servicios médicos, de paz.
Guayaquil es nuestra y del que la quiera de verdad, la crítica «constructiva» es lo que necesitamos, y la solidaridad en estos difíciles momentos.
Solo puedo aplaudir q haya alguien «con pantalones» tan «loca» como yo en medio de tanta hipocresía…como yo he llamado a gye «disneyworld»…..una ciudad de mentiras.
DE ANTEMANO SE CONOCÍA ESTE ENGAÑO DE ESTOS MAÑOSOS SUCIOS CRETINOS…UNA RONDA DE MALEANTES COMANDADOS POR EL TERRORISTA MAS GRANDE Y RATA QUE HEMOS TENIDO X DÉCADAS EN EL ECUADOR …JAIME NEBOT…( A) MATRACA AHORA SECUNDADO POR OTRA DINOSAURIA EN LA POLÍTICA DEL PAÍS …NI LA NOMBRO XQ ME DA REPUGNANCIA….EN FIN ESTOS SOLO MUESTRAN SUS OBRAS DE OROPEL…Y COMO LO DIJE ANTES ….GUAYAQUIL APESTA A MIERDA….Y POBRE POR LA CIUDAD Y SUS HABITANTES….PERO SI TUVIERON Y TIENEN ALCALDES COMO ESTOS …DA PENA …DE VERDAD DA PENA…..
Espero que esto trainga un reflexion a las autoridades de nuestro pais que los más umilde como son los barrios marginales nesecitan mas ser tomado en cuenta y no aquéllos que si tienen recursos como los barrios centrico de guayaquil hay dejando a los barrios pobres no tomarlo en cuenta piesen en el futuro del pueblo guayaco.ok
Nos hemos equivocado y votado por el modelo no adecuado.
Ahora las consecuencias y las lamentaciones.
Aceptemos la equivocación y el momento d corregir está con nosotros.
Saber y escoger líderes capaces.
Priorizar los recursos y lo humano debe ser preferente. Una educación con énfasis en la cultura, la ciencia y en el respeto al pensamiento.
La administración debe ocupar recurso mínimo.
Las obras no deben estar dirigidas a la vanidad sino al bienestar.
Inversiones para mejorar ambientes laborales.
Seguiríamos si nos escucharán, todos y todas.
Gracias
GRACIAS POR PERMITIME AGREGAR MI COMENTARIO….
Bien la Crítica se admite ,,dime tu in modelo diferente que,si sea de tu agrado y el de todos AQUÍ en este país …Ahora que sugieres contribuye por favor.
Me parece un enfoque descriptivamente cierto pero erróneo por las atribuciones. Infelizmente la salud está a cargo del gobierno nacional y Correa acabó con lo poco local que Guayaquil había conseguido con esfuerzo en materia de salud. Ojalá sirva la situación actual para que los guayaquileños seamos más firmes en demandar nuestros derechos otra vez.
Totalmente de acuerdo, pero te falto algo acerca de lo cultural y la manera de ser, desordenados, prepotentes, oportunistas, aprovechados, deshonestos egoístas, en fin estoy generalizando porque es su gran mayoría y en todos los estratos sociales; porque los buenos, los justos, honrados, coherentes son muy pocos, tengo buenos amigos(as) guayacos pero pocos
Es todo verdad lo que la pasa a la «Perla del Pacífico» pero mientras el voto sea obligatorio el pueblo humilde de esa ciudad será cautivo de engaños y tráfico de influencias, hay que luchar por el VOTO VOLUNTARIO eso hará que las oportunidades de safen de los intereses mezquinos de politiqueros corrompidos hasta la médula espinal
Muy bien está escrito, investigado, relacionado. Lo que Ud ha manifestado de lo que ocurre en mi GUAYAQUIL, es 100%,0una realidad, yo ahora tengo 60 años y doy fe de lo que Ud describe en su mensaje. NOSOTROS, no desarrollamos en el suburbio OESTE de GUAYAQUIL, en base a esas vivencias, le certifico su mensaje.
Excelente diagnóstico de lo que representa mi querida ciudad
Y en quito no hay betuneros aguateros ni personas que vivan del dia a dia? En las otras provincias tampoco? Me parece un comentario de una personas resentida. Vivo en el guasmo y la alcaldia ha creado avenidad alcantarillado aceras. El tamaño de las casas de las personas no es culpa de la alcaldia o lps gobernantes. Una alcaldia o gestion se mide en cuanto a las obras. Lo social y economico (trabajo) es funvion del gobierno. Que facil es far una opinion sin analizar nada
Excelente análisis.
Excelente!!! No hay más palabras….
Se ve que tiene 10 años viviendo aqui no le toco pasar lo que los verdaderos guayaquileños cuando todo era insalubre si antes de hablar tenias que haber visto como era Guayaquil esas personas que defiendes no son oriundos de Guayaquil son de otras provincias pero bueno ya para que explicar si no sabes nada de guayaquil mejor en lugar de hablar de la cuidad en la cual vives y en la cual trabajas y por la que comes , no pones tu el ejemplo y repartes comida a la gente que dices tu que esta abandonada por sus goberbantesy no seas mal agradecida con el lugar donde vives o mejor andate a vivir donde estabas hace 10 años y no jodas la vida
Sin comentarios…..Sería mucho echar más leña al fuego. Que Dios se comparezca de Guayaquil y el mundo entero
Esta persona no toma en cuenta que así como ella hay más de un millón de habitantes que han venido a Gquil ciudad de oportunidades a sobrevivir en donde l
los políticos y hambreadores del desvalido lo ha ubicado justo en lugares no permitidos es una de las causas.
En este momento no estamos para cítricar con razón o sin ella deberíamos de darle un aliento y ayuda material a los más necesitados y ver cómo se los ayuda y no politiquerías que más ahondan el resentimiento social .
Más adelante vamos a sacar conclusiones más valederas y veremos quién ha hecho más mal a Guayaquil durante toda nuestra historia!
Esas obras faraonicamente inútiles son la mejor opción para el robo que siempre a caracterizado a los social cristianos.
Guayaquil apesta con jardines o sin jardines, con o sin piletas. La pobreza desborda en medio del derroche irresponsable. Eso es Guayaquil en manos de social cristianos.
Muy bueno, felicito a quién escribió este artículo, la más triste verdad.
Claro…te faltó ser Guayaquileña…y por eso no amas a esa noble y grande ciudad que le abre las puertas a todos sin discriminación, social, definitivamente no eres ni seras de mi Ciudad para odiarla tanto..pero si vives a costilla de ella…Con todo respeto…Largate a tu ciudad…El Guayaquileño no es odiador ni resentido.
Bien expuesto esa es la realidad de los suburbios sur de Guayaquil, socio vivienda y así muchos lugares de la hermosa Perla del Pacífico
Las autoridades hacen y obedecen como buenos alumnos, a fin de que el Profe Correa les califique en la cara: «Póngales cero, por brutos». Entonces el pueblo se olvida del daño terrible de la robolución y dice: «Con Correa, no pasaba estoff…».
Una ministra que respondió cualquier cosa al periodista de CNN. Un Presidente desesperado y maniatado en sus lagunas de impotencia, mirando su reloj «Cuándo me voy…. Cuánto me falta…?
Honor a la empresa privada, así ya estaba afuera, despedido, lanzado, despreciado y sin referencia de nada.
De acuerdo en parte. En Quito hay pobreza de la misma clase que relata, hay mendicidad para cubrir gastos básicos, hay desigualdad en las obras que se hacen al punto que se hizo una película mentado al Panecillo como límite entre sur y norte; sin embargo, los niveles de desacato, de desafiar a la autoridad están en otros parámetros. Lea a Enrico Ferri, lea sociología, lea antes de atacar lo único bueno que ha habido en este país por décadas, las urnas hablan solas.
Cual es tu propuesta ? Has hecho un perfecto analisis de la situacion que todos sabemos pero no he leido una propuesta una idea de como mejorar la alcaldia tiene su ambito de competencia y dentro de ellas no esta garantizar el trabajo eso le corresponde al estado como tal a traves de la gestion de los gobernantes
Excelente opinión, EXCELENTE, ES LA VERDAD
Me gustaría conocer de qué país
Tus palabras son tan reales como se vive esta realidad las personas que no tienen sueldo probablemente ya no harán caso a el toque de queda porque tienen que alimentar a sus familias arriesgando sus vidas al covid no hay opciones morir de hambre o morir por covid en lo personal morir de pie por el covid y no ver morir a mis hijos de hambre.
Excelente, comparto lo comentado, es hoy donde se ve la triste realidad de Guayaquil
Hola buenas tardes, buscar culpables ya es tarde , pero Gquil creció con muchos migrantes nacionales y extranjeros, hace 50 años cuando aún no habían los guasmos no la trinitaria ni el puente portete peor la parte norte de la urbe , la ciudad era linda , es por eso que fue » invadida » de afuereños que con sus costumbres de no hacer caso ocacinaron las grandes invasiones , ningún proyecto municipal alcanzaría para la atención de esos sectores, lo otro le compete al Gobierno central que por más de 30 años no han atendido a la ciudad en sus necesidades más elementales, esa es la realidad..
Excelente comentario sra. la realidad de Guayaquil por que no decir de todo mi bello Ecuador.
Tiene toda la razón, esto no sólo pasa aquí, la inequidad es en todo el mundo, pero ahí están los defensores de los famosos modelos exitosos disque hay en Guayaquil, dijo mi suegra antes de Que esto pasara mire que los que traen esta enfermedad son los ricos, porque ellos son los únicos que pueden viajar, los pobres máximo tenemos para ir a la playa, ahora le doy la razon, esa es la gran realidad, a ellos son los que debían confinar desde un principio, Saludos y Felicidades por tan hermosa y Real reflexión e información.
Muchos de sus errores están a la vista, Guayaquil es la ciudad que la gran mayoría de ecuatorianos viene en busca de porvenir, aquí se trabaja y se prospera, en 23 años la ciudad experimento un grandioso cambio en lo urbanístico, social, industrial y más, usted es resentida, su comentario es agresivo y apenas 10 años de vivir aquí se ve que usted es y fue parte del equipo de ese gran pillo y saqueador autoritario de Correa, yo nací, crecí y amo esta ciudad, he recorrido el este, oeste, norte y sur de esta gran urbe orgullo del Ecuador, ese maldito virus vino de un país comunista, acusaban a EEUU de haberlo creado y miren como está hoy ese gran pais cuna de libertad y prosperidad, las grandes ciudades están siendo golpeadas en el mundo y Guayaquil también… Su comentario no VALE.
Me parece muy cierto y acertado pero quien puede con los que se creen dueños de guayaquil…. Ojala el pueblo guayaquileño habríamos los ojos y saquemos de nuestra ciudad a esos prepotentes ladrones mentirosos de los social cristiano…
Muchos de sus errores están a la vista, Guayaquil es la ciudad que la gran mayoría de ecuatorianos viene en busca de porvenir, aquí se trabaja y se prospera, en 23 años la ciudad experimento un grandioso cambio en lo urbanístico, social, industrial y más, usted es resentida, su comentario es agresivo y apenas 10 años de vivir aquí se ve que usted es y fue parte del equipo de ese gran pillo y saqueador autoritario de Correa, yo nací, crecí y amo esta ciudad, he recorrido el este, oeste, norte y sur de esta gran urbe orgullo del Ecuador, ese maldito virus vino de un país comunista, acusaban a EEUU de haberlo creado y miren como está hoy ese gran pais cuna de libertad y prosperidad, las grandes ciudades están siendo golpeadas en el mundo y Guayaquil también… Su comentario no VALE.
Éstoy de acuerdo con tu comentario, no hicieron nada a tiempo, no se necesita ser tan inteligente para saber qué en un freno a tiempo nos hubiera evitado tantos atrasos. Incluso tantas pérdidas en la economía del país, pero ya es tarde, ys el virus es comunitario.
Estoy de acuerdo, excelente acotación, nadie lo pudo haber dicho mejor, «para poder juzgar a alguien hay que vivir dentro de su zapato «
Después de la guerra todos somos generales.Pero si tan decepcionada esta de mi ciudad y mis autoridades es hora ya de que regrese a la suya, que indiscutible, imagino será mucho mejor. Buen viaje y no retorne.
Excelente comentario
Por parte es verdad lo que dice este articulo pero el vaso de cola cuesta 25ctv. No defiendo a los pelucones que viven en su urbe yo vivo en la flor de bastion no tengo dinero pero en la realidad la gente a la que defiende este articulo no tiene cultura lo digo porq si ven que no tienen dinero se ponen a tener tres a cuatro niños que inrresposabilidad yo apenas tengo uno porq se que la vida no es facil. Otra en esas casa de caña muchas de ellas no tienen para comer pero le veras un tv grande o algunas con directv y tu veras a los niños sin camisa y con una pancita grande y no por comida si no por los vichos. Gente que por mucha inrresponsabilidad no se supera.ahora tambien hay gente que no entiende lo que es estar en casa y no porq viven en una posilga si no que solo no le dan la gana no entienden que estamos en una situacion critica.otra por los medios de comunicacion no dicen la verdad de lo que realmente sucede en el pais que la gente muere a diario con esta situacion del virus covid-19 esa es mi opinion.
PDT; NO VIVO EN UNA MANCION MI CASA ES CON TECHO DE CIM ES DE 6MTR*9MTR.
Excelente documento………quiza y no lo entierren los dueños de los medios de comunicación………valiente quien se atreve a escribir en contra del grupo madera de ladrones de color amarillo que caracteriza al nefasto y sangriento León Febees Cordero.
Eso mismo que dice es por qué es la ciudad que todos vienen a buscar oportunidades, y son estafados con terrenos en invasiones y después exigen obras, cuando no pagan nada de impuestos para la ciudad, también quiero saber dónde saca toda esa información, porque la casa puede ser de caña como dice, pero tiene un parlante, un celular, un televisor mejor de los que UD tiene, bien ganados, pero ellos mismos les dan prioridades a otras cosas, incluyendo el alcohol, antes de que emita el comentario entérese muy bien, pero muy bien de la indiosicracia del habitantes de Guayaquil
Si: lamentablemente es el modelo exitoso de 20 años del PSC💁♂️. Sin embargo, antes, GYE en garras de la familia Bucaram era peor. Lamentablemente con el sistema electoral vigente nos toca elegir entre el Cáncer y el Sida.
Tienes toda la razón, pero eso no sucede solo en Guayaquil sucede en todo el país, la diferencia es que en Guayaquil llegaron y seguirán llegando familias de todo el país en busca de trabajo y no les importa en donde llegar. No sólo es culpa de una administración es algo q se viene arrastrando desde muchos años. Mientras no hayan políticos con el suficiente carácter y sobre todo un nuevo planteo y reorganización total de todo en el aspecto social educativo salud económico y político seguiremos en lo mismo, pero para eso se necesita empezar desde abajo desde los niños y eso tarda, no se va a cambiar la forma de pensar a millones de personas q nunca tuvieron el acceso a una educación por q un pueblo educado no comete el error de elegir a personas no preparados sólo x q le prometen todo gratis, eso es un absurdo que ahora ellos y todo el país lo estamos pagando juntos, en el momento q se cambie el pemsun de estudio desde la infancia dando ingles cívica lógica y ética informática lectura obligatoria y sobre todo moral, mientras no puedan ingresar a la universidad cientos de jóvenes, mientras se fomente la protección y derechos a los delincuentes y no se proteja al ciudadano común. Mientras no haya una justicia verdadera administrada x jueces no políticos, mientras haya una asamblea llena de incompetentes e incapaces y sobre todo q vayan x el sueldo q les pagan y no por servir al pueblo q los eligió. Nunca este país podrá despegar x q no hay ningún referente en el cual está nación pueda guiarse y seguirlo. por q ese referente nunca existio. Esa es la verdadera historia de este país y para cambiarlo hay que refundarlo incluso a costa de grandes sacrificios. Hay ejemplos de países más pequeños y q no tienen ni la mitad de lo nosotros tenemos. Israel, Japón, Islandia, Corea del Sur, Singapur, Noruega, Taiwán etc etc. Como ellos lo lograron y nosotros no. Pensemos. Nosotros sos los culpables.
Un olor no de muy buen gusto en este análisis. No soy social cristiano, pero no entiendo cómo no se dice una sola palabra de Correa y su gobierno. Acaso el y sus adlateres, no tienen nada que ver con esta pandemia?
Muy cierto no se quién escribe esto pero está en toda la razón todo es verdad pero aún existen muchas personas que se ofenden por esto
Buena , es bueno promocionarse haber si alcanza un puesto público para llenarse los bolsillos, todos son iguales.
Es verdad el alcalde anterior igual que el gibierno anterior puro maquillaje, la alcaldesa igual con su prepotencia solo trabaja para los ricos y los humildes migrantes de otras provincias viven en los suburbios en las peores condiciones.
Que ignorancia de palabras dese cuenta es una pandemia mundial potencias como italia españa estados unidos no han podido controlarla de vez de seguir ventilando odio dediquese a poner columnas de consejos como llevar esta cuarentena si las personas viven asi es por las invasiones no soy partidario de ningun partido político porque todos l0s politicos me dan asco como seres humanos y los periodistas van por el mismo camino de los politicos el que mas paga es el bueno e dicho
Excelente opinión y me uno a ella.
Mis felicitaciones sinceras
Yo decia tantas y tantas veces
GUAYAQUIL ES COMO UNA MUJER BELLA PERO SOLO PINTADA LA CARA
Hoy alguien tenia que salir en defensa de los que no tienen defensa y por años creo son 40 de regimen social cristianismo
Se burlaron de los bucaran
Hoy tras w0 de nebosismo con su cantaleta sigue lo mismo y tras argucias y amarres llega la PELITEÑIDA y cual nebot PREPOTENTE INJURIOSA TRASTORNADA MENTAL se toma el aereopuerto hoy en peligro de ser cerrado definitivamente
DAN ASCO LOS BUCARAN Y SOCIALCRETINOS
Su comentario me parece por lo demás sesgado por así llamarlo de alguna manera. Personas como usted son las que dividen a este país. Nosotros saldremos de esta pandemia y continuaremos avanzando aún con críticas malintencionadas como la suya.
Un análisis que desnuda la realidad guayaquileña, con el servicio de agua potable privatizado, con una clase política convencida de ser el prototipo de la eficiencia; se les caé la máscara, los insultadores, los bravucones, insultadores, y arrogantes que han descuidado sus competencias, ahora seguramente pretenderán culpar a otros de la situación apocalíptica que viven sus ciudadanos, mi solidaridad con las personas que son víctimas del abandono de las autoridades del gobierno local y central.
Que buen comentario ojalá que las autoridades que tenemos en este país se den cuenta el daño que le han hecho al pueblo ecuatoriano todo por su egocentrismo y todo por robarse la plata del país
De que hace alarde ésta persona que seguramente vive bien y se alimenta de igual manera, habla de lo bonito de ciertos barrios de Guayaqui y no conoce que la ciudad hace 25 y 30 años atrás estaba descuidada por la politiquería de grupos manejados desde el gobierno central. Seguramente está enseñada a ver ciudades muy hermosas de nuestra serrania pero lo que no dice que reciben de los gobiernos el financiamiento en buen porcentaje de obras monumentales ahi existe gran poblacion que vive de los gobiernos de turno son burócratas que tienen su sueldo seguro, acá no es asi, Guayaquil es una ciudad poblada por gran cantidad de migrantes gente pobre que busca en el día a día los medios para subsistir. Por esa situación el pueblo sale a buscar en el comercio el dinero para comer y desobedece en cierta forma la disposición de no salir de casa y viene el contagio. Porque no dice que los gobiernos el anterior y este son culpables por no atender la salud del pueblo como debe ser oportuna y planificadamente, que este virus los cogió con los pantalones abajo.
Me parece muy correcto tu opinión es la triste realidad de la gente.
La triste realidad del pobre que no lo deja quedarse en casa por necesidad y miedo de no tener que comer por que se vive del día a día y teme por sus niños.
Lamentablemente las autoridades competentes (no todas) son una mierda de gente que tiene caca en el cerebro y piensan en si mismo y no en los demás.
Y que tengan que ser gente común y corriente los que tengan que dar una mano al que más lo necesita .
Excelente, en su totalidad.
Este reporte está muy claro y estoy muy de acuerdo con gran parte de su contenido.La situación que vivimos es terrible y la gente con muy escasos recursos,q requiere de trabajar día a día para subsistir,no lo puede hacer,que come?esos 60 dólares q un grupo recibió son una pequeña ayuda pero nada mas.porwue muchas pruebas del Coronavirus tiene q ser enviado a Quito?porque cerraron el Instituto Leopoldo Izquieta?hay q volverlo a abrír pues hay gente competente q sabe y puede trabajar aquí en Guayaquil…en fin ,existen muchas injusticias aún
Y cual es tu solucion tonta que solo bla bla bla
La economía es culpa de los gobiernos de turno que dirigen al pais cono en la última decada hueles a correista
Deja de quejarte y has algo por su ciudad invita a uno de esos que tantos te preocupas a pasar en tu casa esta temporada dale la mitad de lo qhe posees debes hacer algo u dejar de hablar solamente
Muy acertado
Excelente y una gran realidad, está es la real información que vivimos en este momento y el mundo no lo sabe.
Pero con el poder de Dios vamos a salir de este túnel y saldremos adelante
Peeo de que desigualdad si ha guayaquil llega gente de todos los puntos del pais , gusyaquil no tiene la culpa de que las otras alcaldias de las otras ciudades sean ineptas y sus habitatantes no vean su cuidad como ciudad para vivir y salir adelante
Tiene razòn en muchas cosas, sin embargo por lo que estamos pasando tiene un tufillo politico
Ratas las autoridades de Guayaquil. Deben irse a sus casas y dejar que esta ciudad lo cambie otra persona con iniciativa y que gobierne para beneficio de los pobres. Todos estos son iguales a Correa y sus secuaces pues diria que trabajan para estas ratas asquerosas.
Dios mediante que salgamos de esta terrible situación prohibido olvidar de como nos abandonaron todos estos cobardes se escondieron como ratas
Que dolorosa realidad mi estimada pero muy acertado su comentario, dice toda la verdad ,yo fui hace un mes a gye y conocí todo lo que usted nombra y me pareció hermoso, pero nunca conocí la otra cara de la verdad
Excelente reflexión, Jesús dijo: por sus frutos los conocereis . Hoy quedan desnudos de cuerpo entero todos los que siempre gobernaron Guayaquil. Pero el juicio para ellos esta en camino.Dios nos proteja y bendiga. Recuerden . Con Cristo somos mas que vencedores
Excelente artículo…. Felicidades una muestra de la realidad..
Excelente es la verdad dicha de la manera mas elegante…..porq por aca por mi barrio las palabras q se utilizan son otras
Lo expresado tiene un componente ético y moral, dice la verdad. Este asunto se refleja en todos los países tercer mundistas, como el nuestro.
Pará poder enfrentar estas estupideces socioeconomicas en los actuales momentos no es posible. Hay un pesar, molestia e indignación, situación que quizás después de otros 500 años pueda cambiar. Hoy con la formación educativa y la visión de futuro de los politequeros de turno, no es factible
Es una gran realidad q nadie a querido ver… Y q tubo q benir esta epidemia para poder quitarse, la venda de los hojos muchos
Muy bueno.. Se lo he compartido a mis familiares .. Somos de Guayaquil
Hasta que por fin alguien que dice las cosas como son, sin tapujos, ni miedo, por fin si todos los guayacos, pero los verdaderos, los maja lodos, los comerciantes y muchos mas. Si todos nos unieramos , sacaríamos a estos parásitos y los mandáramos a samborondon de donde nunca debieron salir, Guayaquil siempre ha sido gobernado por personas de otras descendencia de países donde solo ha existido el autoritarismo, si solo nosotros pusiéramos un verdadero guayaco al frente está desigualdad se exterminaria por completo.
Completamente de acuerdo para juzgar cosa que no se debe hacer ni en bien ni en mal hay que tener empatía o sea ponerse en los zapatos del otro. Y no es nada nuevo que siempre habrá ésta diferencia social porque el sistema es así. Los políticos son la peor plaga de la sociedad con muy pero muy pocas excepciones. Pero lo más triste es q la famosa democracia obliga que salgamos a darles el voto, preguntó no es eso lo más absurdo que les mantengamos y vivan como parásitos?.
No sabía que la alcaldía ya tenía el manejo de la salud, pero si usted puede confirmar por favor, porque todo lo que menciona es en base a el ministerio de salud, gobernación por la movilidad. Pero si las pruebas son llevadas a Quito. No la entiendo, o está desinformada o es Correista.
Me parece un buen análisis que refleja muy bien los dos Cuayaquil pero tb la gran desigualdad que aumentando y que los y las políticas en general no quieren ver.
Wow se desahogo
No soy guayacos. Trabajo en el Golfo conozco Guayaquil bar poco tiempo Pero es pura verdad todo lo que dices
En este momentos de desigualdad mundial no creo ke ingresen rencores reprimidos. todas esas ideologias politicas que la desanimaron producto de un. Mediocre dictador exiliado en belgica.y paises que lo alcahuetean…no quiere decir que en los 10 años que visita guayaquil…le perrmita hablar como uno de nosotros(@) no esta digna de ponerce nuestros zapatos de señalar a alguien …que APORTA aparte de adornarce de libros y de universitarios de
Tacones alto. acaso tiene 1 modelo a seguir…donde estan los frutos de esos 10 años…donde esta esa vejes digna ke dice conocer..?? esa juventud sin universidad ….acaso propuso algo…. esa niñez robada por extranjeros perseguidos con costumbres y lenguas de maldad…que no aportan nada a mi pais….CON TODO RESPETO sea usted mujer & hombre es tiempo de sumar YA…tendremos tiempo si sobrevivimos a dar buena pelea a quien se lo meresca….TIENEN QUE SURGIR BUENAS IDEAS ….INICIATIVAS QUE DEN ALGO DE FE A LA RAZA HUMANA…..esa es la propuesta mi estimada y mi pelea
Genial ✌️
Muy de acuerdo, con la apreciación personal de quien opinó. Me tomé el tiempo de leerlo todo porque algo me decía que Guayaquil no estaba bien…aparte del covid 19
Espectacular nueva visión… lástima que… muy tarde!!!
Ud no es nadie para criticar la pobreza de la gente de mi Pueblo , Reconozco que hacen caso omiso en quedarse en sus casas por la desesperación de buscar cómo ganarse la vida tal vez por conseguir algún alimento y ponen su vida en riesgo , Esto no sólo está pasando en mi Gran Ciudad , No culpen a nadie de la irresponsabilidad de cada uno de los ciudadanos.
Bueno creo que todo todo lo que a expresado es una mega verdad , que los medios de comunicacion son alcahuetes de las mentiras de todos todos los politicos ,quizas ahora que estan viviendo su realidad pensando que a los millonarios no los va a matar la enfermedad , ahora tomen conciencia. Me gustaria que su comentario lo divulgara en redes sociales , que los politicos de siempre ahora que el pueblo los necesita salgan a dar su ayuda , que los alvaro noboa , los lazo , y el mismo nebot salgan a dar la cara ya pronto ceran las elecciones y espero no les den ni un solo centavo a los partidos politicos que lenin tome una ves en su vida una buena decicion y todo ese dinero invertirlo en salvar al ecuador pobre gracias amiga.
! EXCELENTE! más claro …imposible !!!
Muy cierto todo lo publicado, cuando era pequeña viví en Durán, recuerdo que sacábamos agua de un pozo y comíamos una sola vez al día, me duele mucho saber que mucha gente sigue así o hasta peor.
Me encantó!!
7 VECES SÍ, 7 VECES SÍ, FUERA CORREA FUERA, FUERA CORREA FUERA. ….Luis Novillo Andrade
Estoy muy de acuerdo con su análisis y siempre hablo del tema en familia sobretodo con mi hijo que a pesar de ser un milenial es un joven muy analítico.Hoy que enfrentamos esta terrible situación sanitaria salen a la luz las inequidades que están latentes que existen, por las que nadie hace nada y no les interesa porq no les producen réditos.No se si de esto vamos a aprender y si no entendamos y los políticos no dejan sus egoísmos y ambiciones desmedidas sufriremos cosas peores y pobre país.Que haya una limpieza y se queden los virtuosos los que valen los honestos.
No es quien hace lo peor o lo mejor , ningún grupo, ninguna ideología, ninguna región del país…está perdiendo el Ecuador y el mundo entero(literal). Nos toca a todos unir esfuerzos y pedirle a Dios salir de esta pandemia, levantarnos y sacar adelante a Ecuador, que este siempre sea nuestro ideal.
Muchas gracias por estas honestas frases y la descripción de las realidades. Nada es exagerado y la situación se empeorará, sin duda. Los ineptos políticos y sus pillos se acostumbraron al estilo de los horribles seudo políticos y populistas de este siglo, despilfarrando y botando el dinero del pueblo honesto. Espero que este pueblo ya no les creerá ninguna palabra antes de las elecciones y les mande al diablo sin tardar!
Comparto algunas cosas y otras no, es muy difícil la situación, desigualdad lamentablemente existe en todos los países del mundo.
GUAYAQUIL es una ciudad que cada día crece debido a la migración de personas que dejan su tierra (Costa y sierra) y que ven a esta ciudad como una oportunidad, ya que donde se encontraban no existía. Esta situación hace que por necesidad se asienten en lugares que no son habitables en donde no hay agua y luz, y para poder dormir bajo un techo hacen casas con palos, cañas y zinc.
Y ahora pregunto…
Que culpa tiene Guayaquil de esta situación?
El alcalde es el culpable de que exista migración en Guayaquil?
No espero respuestas a estas preguntas
Yo como persona no voy a juzgar a nadie porque yo tampoco he hecho nada por cambiar la situación, más aún en este momento que estamos pasando, aunque parezca repetitivo y aburrido “quedemos en casa”
Está pandemia ha servido para demostrar las desigualdades en las que vivimos.
Excelente óptica abre los ojos a la realidad a cualquiera
Estoy completamente de acuerdo con todos los pensamientos. Está muy bien que la alcadesa se preocupe por los arreglos de la ciudad, pero debe existir una manera en que los Municipios tengan competencia también en educación, salud, con esto se crearía algo de conciencia en los ciudadanos y sobre todo en aquellos más necesitados y vulnerables, se trabajaría en crear mejores oportunidades para que puedan salir adelante, para que la gente no tenga que palear su hambre y necesidad sumiéndose en drogas, prostitución y desacato de la ley.
Nunca estuve de acuerdo con el encierro obligatorio, necesario por su puesto. Pero si pones en la balanza el hambre y en la otra cualquier riesgo, por su puesto que ariesgarias tu vida con tal de dar de comer a tus hijos, o acaso preferirías verles morir de inanisión. Claro, que nuestros queridos hermanos guayaquileños son responasales de su destino al darles su voto y elegirlos como sus representantes. Espero que de todo esto aprendamos Dios nos cuide. Como podemos confiar en gente que al primer ruido amaina su plumaje y me refiero a la señora alcaldesa con su actitud covarde, pues prefirió esconderse y deslindarse de muchas respodabilidades y prácticamente abandonar a su pueblo en el limbo. Pero el Ecuatoriano no es idiota y la historoa les pasará su factura. A todos estos seudo autoridades irresponsables.
Concuerdo con casi todo, el problema es que no menciona que esas zonas son invasiones, claro que eso es culpa compartida de gobiernos y administraciones municipales anteriores, es facil ir y levantar una choza en las afueras de una ciudad y despuer gritar reclamando servicios básicos y atención.
Estaban a punto de irse «chiros» hasta que apareció un muy comedido a pagar 320 millones en esta desgracia están hechos ya pueden ir en paz que en Ecuador todo se maneja con ‘comision» pues calculen y confirmen!!!!¡!?
Es algo que creo que. Ningún político ha querido entender o arreglar porque le llevaría mucho tiempo en poner en práctica si lo llegase a entender porque los resultados políticos ellos no lo. Mirarán más el costo político o los réditos muy buen comentario gracias
La realidad relatada por Ud. es casi igual en todos los pueblos de nuestra América, solo cambian los zancudos y las temperaturas.
Un abrazo desde el último rincón de América.
Guayaquil ha sido por siempre una ciudad desigual. Todas las administraciones q han pasado por su cabildo, de alguna manera han mirado para un solo lado, su beneficio propio, primero ellos o sea su grupo y las migajas para el verdadero pueblo, nigun Alcalde, desde q empezo el modelo »exitoso» las obras hechas han sido para envaneser mas el ego de cada representante de la elite gobernante, por que el pueblo sigue viviendo entre el lodo y el polvo.
Tiene razón no conocía esa otra cara de Guayaquil la de los olvidados y a quienes el virus y el hambre está matandob
Que análisis más certero. El Covid19 ha logrado quitar la venda de los ojos a miles de ecuatorianos para que asi podamos darnos cuenta que no existe ningún modelo exitoso, si este modelo atenta contra el derecho, bienestar y justicia para la gente. El modelo ha demostrado ser exitoso solo para aquellos que forman parte del círculo íntimo, es decir, los grupos económicos que se creen dueños del país.
Triste realidad… Fuerza Guayaquil, fuerza Ecuador… Juntos saldremos de esto…
Muy buena apreciación
Felicidades
Totalmente de acuerdo, una visión clara de las desigualdades que persisten no solo en Guayaqui, sino también en el resto de nuestro querido país, donde nuestros gobernantes se deben más a las élites económicas que al pueblo, donde la prensa cómplice tapa toda la corrupción de políticos y gobierno, ¿Qué hacer, es la pregunta?, y solo me queda decir que es hora de despertar, ser solidarios con los que menos tienen, levantarnos como pueblo luchador y quedarnos con la dura lección aprendida para no volver a confiar la dirección de los destinos de nuestro país a parásitos políticos que solo quieren servirse del pueblo, Con nuestro voto sería una lógica manera de castigar a todo oportunista que se quiera servirse del trabajo y sacrificio del pueblo. Aprendamos a elegir. queridos compatriotas. ANIMO MI PAÍS….!!!
Estibadores a un centavo? yo ocupo todas las semanas pago 2 a 3 dólares un viaje de 3 minutos con el cochecito con 15 cajas pequeñas.
Verdades torcidas son mentiras.
Es todo verdad y cuesta creerlo pero en la ciudad de Guayaquil es lo que pasa y está pandemia desnudó más las diferencias sociales y la forma tan miserable y mesquina que cada gobernante de turno realizan su gestión.
Desgraciadamente, pues para mi es una desgracia, así nos gobiernan desde siempre, quizá una o dos veces sean la excepción.
Al pueblo, a los pobres, al desamparado, se lo deja para que visite iglesias y vea si le llega una ayuda celestial, pues los gobernantes nunca gobiernan, solo buscan el provecho propio y el de sus ayudantes.
Quién puede cambiar eso?
Quién o quiénes permitirán ese cambio?
Son imposibles, durante 60 años siento esos desgobiernos, no tienen vergüenza, ni amor a nadie que sea del pueblo. Lo expreso con total convencimiento, gracias por permitir que lo pueda hacer, aunque no sirva de mucho para los desamparados.
Excelente, pero mientras exista la.falta de valores en casa, seguiremos convencidos que una camiseta estampada y un par de fundas de arroz son suficientes para regalarle el voto a gente verdaderamente ruin, la justicia esta maniatada a parecer por favores políticos y solamente se fijan en las cosas menos importantes, para justificar su gestión, la solución no es esperaras estar mas preparados, es desde ya preparar a nuestras familias, a los más pequeños, ellos son los que verdaderamente harán el cambio, cuando se olviden que la Vivesa CRiolla deje de ser una forma de vida, sino algo que ya no exista en nuestra vida, que la educación sea el mejor vehículo para que el desarrollo de nuestro pueblo en general sea algo inminente, por eso recalco que la preparación empieza internamente, y después con las armas suficientes podamos construir una nueva nación.
Así mismo, no buscamos culpables. Cada quien debe de empezar el deseo de superación en su hogar. Como no aprender vicios antes de aprender a leer y escribir, el gobierno no puede ir casa por casa para decirles a los adultos responsables de cada hogar que hacer, para hacer de sus hijos personas de bien y educarlos para un futuro prometedor.
Totalmente en desacuerdo con su comentario….. no todo es culpa de los politicos…. y una de esas cosas es la forma de vivir de cada quien uno es el que se tiene q eforzar para salir adelante ni esperar q nadie lo saque…. ademas yo e entrado y e compartido con personas q viven en casa de caña y disculpeme pero algunos tienen televisores y no un televisor antiguo si no televisores plasma led con antena de directv iphon … solo q ellos se han preocupado mas por tener lo q ellos llaman lujos en vez de invertir en una mejor calidad de vida…. y los que viven en urdesa, alborada, garzota, ect…. no somos personas q nacimos en cuna de oro o mucho menos a tocado sacrificarse para vivir asi mis abuelos trabajaron mucho para q sus 11 hijos tengan una educacion q les de un mejor estilo de vida … mi madre trabajo mucho para darnos aun mejor estilo de vida y nosotrar trabajamos para darle mucho mas a nuestras hijas…. asi es como uno sale de la miseria no quejandose o esperando q otros le den
Muy bueno , te felicito
Excelente
Comparto su análisis, el modelo exitoso no significa embellecer lo de adentro de la ciudad, lo exitoso hubiese sido hacer las obras desde afuera (esa parte marginal) hacia adentro, dotándolos de los servicios básicos.
Hay que abrir los ojos, la alcaldesa que se preocupe en preparar los kit de alimentos minimo para 15 días para la gente que vive al dia y no salga de sus casas. La desigualdad social es muy notoria
Muy interesante el análisis respetuoso haciendo enfoques hacia la ciudad de Guayaquil, valoro y admiro su punto de vista sobre la situación que hoy en día estamos viviendo los guayaquileños.
Me gustaría preguntarle si usted si tiene algún enfoque de modelo exitoso que nos podria colaborar para darle la solución a la situación que se vivi dia a dia aquí en la ciudad de Guayaquil.
Gracias por su análisis es muy interesante.
Estimada Srta. Moncada, no tengo el gusto de conocerla y, es la primera vez que leo algún escrito suyo.
En fin. Sobre lo aqui indicado, estoy en desacuerdo. Pienso que si lo escribió es porque usted pertecene al grupo vulnerable, como lo denomina. Todos a nuestra manera afrontamos esta emergencia sanitaria, ricos o pobres, viejos o jóvenes. Le sugiero con todo respeto, aporte con escritos constructivos y deje de lado su resentimiento destructivo. Estoy seguro que todos y todas tendrán la oportunidad en su momento de juzgar y ser juzgados y, sino es así, aprendamos de esta situación penosa, innovando y creciendo.
Muy acertado su comentario. Enla publicación efectiada existen muchos desaciertos.
Pienso que es verdad lo que escribe y no creo que sea parte del grupo vulnerable como usted lo dice. No hace falta serlo … lo hace por que posee EMPATÍA: Participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en los sentimientos de otra persona.
Lastimosamente muchos no la tienen…
Señor Román, comedidamente, le pido, APORTE (su réplica), con ARGUMENTOS y NO con Juicios de Valor. Podría REPRODUCIR la frase o párrafo que MUESTRA “el resentimiento destructivo” de la señorita Moncada?? Solo para tener CLARO EL ASUNTO. Ojalá reciba su respuesta. Gracias
Es verdad que el virus no discrimina y todos lo afrontamos seamos ricos o pobres. Pero parece que usted no entendió el análisis que en este artículo se realiza, lo que está pasando ha sacado a la luz la inequidad y la falta de trabajo del municipio de Guayaquil para las áreas más vulnerables y por ende el porqué ellos se ven más afectados por el COVID-19.
Sr Daniel Roman Barrezueta,
Lo felicito y le agradezco por su inteligente y razonanada respuesta.
Este no es el momento para crear mas resentimiento en el corazon de la gente ; este es momento de estar unidos por la misma causa e independientemente de religiones , razas , colores y de clases sociales , nos unamos en oracion para pedir a Dios omnipotente » MISERICORDIA» . La tragedia que estamos viviendo no tiene preferidos , todos estamos es la misma situacion y peligro . Estamos todos…ricos , pobres, jovenes , viejos . blancos , negros , viviendo la misma pesadilla.
Por favor aprendamos a ser mas humildes y solidadrios que con eso y con la bendicion de Dios siempre saldremos adelante.
Qhe Dios nos bendiga.
De acuerdo con su comentario. Un dato importante es que incluso en china las “casas” son mucho más pequeñas y ahí respetaron todo; la pobreza tb existe ahí.
Creo que aunque sea difícil, si en serio serian conscientes evitarían más contagios evitando salir de casa y demás.
Entiendo la gente que lleva el pan a su casa cada día, sin embargo no sale solo esa persona, salen sus hijos y familiares a “dar una vuelta” eso es lo más preocupante, porque en su casa pueden estar personas más vulnerables y ahí se dan más contagios.
El modelo exitoso lo llaman pero es el modelo de la falacia mientras no den servicios sanitarios alcantarillado agua potable y energía eléctrica a los que más necesitan Guayaquil es una bomba de tiempo va haber más muertes qué lo qué está pasando justicia social es la distribución de la riqueza y eso lo debe hacer la alcaldía solamente miremos todos los días ayudame Henry esa es la vivencia diaria de los guayacenses pero a los social cristianos qué de cristianos no tienen nada les vendrá una justa revolución a costa de vidas humanas y si no quieren este desenlace habrá más delincuencia qué no podrán salir de sus casas
Esa es la descripción 99.9% de lo que fue la «perla de el Pacifico. y de todo el Pais que ahora lo que tiene mas deudas en el mundo. UN VERDADERO FRACASO.. . Ganan en analfabetismo en toda la america hispana , En Salud y Sanitation no se quedan atrás …seguro en segundo lugar de lo peor a lo mejor .
Excelente
De todo lo que escribió lo único que corresponde al municipio es el alcantarillado, que de paso se lo ha hecho de manera improvisada y deficiente porque en esos lugares que usted menciona la gente los invade… no han sido proyectos de urbanizaciones…
La realidad para quien sí conoce Guayaquil, es que la gente de todos los rincones del Ecuador sigue viniendo e invadiendo lotes vacíos que colindan con ciudadelas con servicios como alcantarillado, agua electricidad…
Al Gobierno Nacional le corresponde garantizar salud, trabajo, educación…
Muy inacertado su comentario…
Si a los grupos vulnerables les seguimos diciendo que la culpa de su desgracia es del alcalde, del presidente, del jefe de la cuadra. Cuando vamos a crecer? Señora este virus no es cuestión de ricos y pobres este virus no discrimina. Que pena que politiqueros se valgan del dolor de la gente para hacer lo que ustedes llaman política. La gente necesita esperanza, esto ha desbordado al mundo no solo a Guayaquil por qué lo hacen un problema local? Contribuya con ideas positivas con acciones positivas deje de quejarse
Esas desigualdades que menciona no solo existen en Guayaquil. Ojo: las ciudades más lindas y turísticas del mundo también tienen pobreza. Por lo tanto, no hay que desmerecer el esfuerzo mínimo o grande que han querido hacer las autoridades en Guayaquil o acaso nos olvidamos de como era Guayaquil 25 años atrás. Comparemos Guyaquil con otras provincias del Ecuador a ver cuál es el resultado. Y por último, ahora todos nos atrevemos a cuestionar lo que se hizo o se dejó de hacer ante esta crisis humanitaria, pero lo cierto es NADIE imaginó el alcance que conllevaría a nivel MUNDIAL.
En verdad, Guayaquil nunca fue un modelo exitoso. Al menos para los que en verdad conocemos las condiciones de vida de la mayoría. Talvez para los que se dejan impresionar por lo que transmiten los medios o para los que tienen suficiente dinero para visitar solo la urbe con sus íconos turísticos. Por otra parte, si alguién le pregunta a un quiteño si le gustaría vivir en Guayaquil, de seguro se llevarían una gran sorpresa, pues pasar de Quito, en donde hasta los lugares más alejados tienen todos los servicios básicos, a Guayaquil sería una locura. A menos que ese quiteño/a tenga suficiente dinero para hospedarse en la Puntilla, Kenedy, Urdesa, etc.
Muy buen artículo. Q el dinero asignado a la construcción de un nuevo aeropuerto sea reasignado a educación. Y no me refiero a una tablet gratis, a educación de verdad!
Interesante, aunque ya conocido planteamiento acerca de la desigualdad en Guayaquil. Si bien concordamos en dicha lectura, no encuentro en el texto un análisis sobre el origen y las vicisitudes de tal condición durante esta crisis; tal vez hizo falta ese elemento para que el artículo aporte con nuevas ideas.
Al mismo tiempo, diría que no vale la pena azuzar a los «expertos» opinólogos de las redes sociales sobre el destape de su miseria y prejuicios cuando evalúan el comportamiento de los que para cada grupo se constituye como «ajenidad»; no creo que logre mucho. Por lo general, el opinólogo es sinvergüenza, así que no vale apelar a que la tenga, pues ello implicaría renunciar al hobbie. Más bien la van a acusar de resentida o de cualquier cosa que se les oponga a su naturaleza estándar.
En otras palabras, no va a generar diálogo. Importante sería buscar propiciarlo a través de otras herramientas. Se me ocurre que generar consciencia a través de acciones concretas, como la visibilización efectiva de las dificultades que atraviesan los grupos vulnerables, podría ser una vía (y no apuesto a ganar tampoco).
Afirmo desde hace un tiempo que la dicotomía actual no radica ya en ser fiel o infiel, de izquierda o de derecho, abyecto o integrado (aunque todos estos elementos forman parte de las nuevas categorías) sino entre ser un desgraciado (a veces admirados por serlo, con disimulo o sin él) o un ser con consciencia de su tiempo y lugar prestaditos en la existencia. Si logra motivar el cambio en alguien que está en camino de desgraciarse, siéntase ampliamente recompensada.
Saludos.
Totalmente de acuerdo con Pedro Daniel Roldan Barrezueta, no es el momento de criticar o estar en desacuerdos…es momento de estar todos unidos para afrontar esta situación con responsabilidad, en lo posible apoyar a las personas más vulnerables sin fijarse a quién o quiénes les corresponde hacerlo, es un momento en que Dios no está dando la oportunidad para reflexionar y mostrar nuestro lado humanitario no la desaprovechemos, empecemos a ser personas de bien. Estoy plenamente segura que después de esta tormenta vendrán mejores días, y podremos valorar más nuestra vida sin ver lo poco o nada que tenemos.
Yo también viví y estudié en Guayaquil y no estoy de acuerdo con usted, pienso que hay mucho resentimiento y me hizo recordar a Correa, los alcaldes no tienen la culpa de que año a año mucha gente haga invasiones y se asiente en lugares no urbanizados, hablas de casas de cañas de 10 m2, y que viven 6 personas, eso no es problema del alcalde, si todos los adultos trabajaran y aportaran, al poco tiempo tuvieran una casa más grande y más digna, a veces queremos que nos den todo gratis y no nos esforzamos por poner nuestro hombro y nuestro granito de arena para mejorar nuestra vida, preocupemos por estudiar, trabajar, planificar los hijos y no culpemos al gobierno y menos al alcalde por la responsabilidad que nos corresponde.
Las empresas como los peces se empiezan a descomponer por la cabeza. Existen líderes positivos y negativos todo depende de cuál Sean. No le estoy respondiendo nada solo una visión lateral al tema.
Muy desacuerdo con usted…vivo en lo que era una invasión en el 8.5 vía a Daule desde los 15 años y vengo de una familia de una madre con 6 hijos, amasamos lodo, recogimos agua en baldes, vivíamos en zozobra por el traficante de tierras que hacía lo que le daba en gana y eso fue en la época de Abdala y fue el municipio de los ultimos años quien hizo obras que realmente nos dieron una forma de vida que ayudó a que nuestro estatus economico social se incremente, y eso en conjunto con los gobiernos que han pasado..Y tengo vecinos con 2 carros casas de 2 pisos, aquellos que vivian en casa de caña y piso de tierra, Pero aún así existen familias en casa de caña, con hijos en drogas, problemas familiares y disfuncionalidad y señorita eso no es asunto de gobierno o de la alcaldía eso es actitud, mi madre nos crío sola y ella trabajando Hasta la 1 de la mañana a veces .. Pero siempre con valores y ojo que no somos ni religiosos..Pero es una brecha que solo los padres debemos cerrar con sacrificio y disciplina…Yo sacrifique mi universidad para que mis hermanos estudien la suya.. Y ya 2 viven en ciudadelas privadas..No se confunda…algunos no rompen el ciclo y viven así porque quieren.
Nacer pobre no es pecado. Morir pobre si. La
Pobreza no se hereda. Pero el llegar a Tener bienes y status no garantiza nada, menos aún los valores. El dinero debe servir para ayudar a los demás, quienes hemos tenido la suerte de poder ir a la escuela, universidad o adquirir conocimiento es nuestra obligación compartirlo, ya que el conocimiento es universal. Autoeducarse está tan efectivo como asistir a un centró académico.
Excelente artículo, la ignorancia política y falta de educación, es lo que ha permitido que estos seres despreciables estén en el poder.
Desde Colombia, mi solidaridad a un país que quiero mucho.
Cada ser humano es dueño de su propio destino, la empatía aún existe en algunos seres humanos, lo único que puedo acotar es que el que se esfuerza y sacrifica un dia más tarde logrará obtener los frutos, la educación y cultura no se la obtiene en las aulas eso viene desde casa adentro, las autoridades en la actualidad únicamente salen de las sociedades acomodadas no vienen del pueblo, de ser así sería otro cuento y quién o quienes salen del pueblo enseguida entran al sistema de la corrupción.
Estoy de acuerdo con lo que expresa en el post. La pobreza si es un círculo vicioso. La generación pobre con poca educación muy probablemente engendra otra generación pobre con poca educación. No todos los pobres son pobres por gusto. Sobre todo en Guayaquil una ciudad con mucha desigualdad. O que? Qué son los
pobres? Un conjunto de desaptados que no han podido integrarse en la sociedad. Y si es problema de los políticos tratar de que todas las personas tengan las mismas oportunidades en esta vida. El pobre es vulnerable desde el inicio de la competencia. Y a mí sí me parece que es una hipocresía el modelo del gran Guayaquil, ignoro hasta que punto llegan las responsabilidades del alcalde. Muchas cosas son competencia del gobierno central. Lo que si es inadmisible, por más poca experiencia que se tenga en la gestión de una pandemia, es la irresponsabilidad con la que se ha manejado la situación que se ha salido de las manos desde.el principio en comparación con las demás provincias, por desgracia la señora Viteri hasta ahora no ha estado a la altura de la situación.
Buenas noches con todos lo unico que puedo decir es que estamos en tiempo de reflexion de volve hacer un ser humano mas humanitario mas unidos de ver mas por nuestro projimo esto es una prueba que Dios nos ha puesto a todo el mundo a doblar rodillas y orar para pedir perdon por cada uno de nosotros estar unidos en familia y oracion dejando atras el odio o el resentimiento entre nosotros mismos seamos de cualquier ciudad provincia o pais no se dan cuenta que se pierde el tiempo discutiendo quien esta mal o quien esta bien no es tiempo de seguir fomentando o hablando o diciendo cosas en las cuales solo con decir algo que no le agrada a otra persona o no esta deacuerdo con cualquier politico fomentara peleas y disgustos verdad es que cada persona es libre de opinar y decir lo que ve y lo que siente pero seamos sensatos tambien que en estos tiempos y estos momentos en vez de decir o expresar pensamientos diferentes a lo que estamos pasando deberias redirigir esos pensamidntos de desacuerdo por gobernantes que sean buenos o malos mejor demos ideas buenas y demostremos que queremls ayudarnos entre nosotros buscar salidas a este problema que esta pasando nuestra querida Ciudad de Guayaquil a veces es facil juzgar o culpar a los demas desde afuera por eso este tiempo debemos cambiar primero nosotros mismos y veremos como va cambiando nuestro alrededor somos nosotros mismo que ponemos a los que nos gobiernan asi que no hay mas culpable que nosotros como pueblo nos condenamos con los gobernantes y como les digo no es hora de peliar por politicas quien es bueno o quien es malo consejo sano con todos y con mucho respeto para todos demos idea buenas para ayudar a los que mas ndcesitan en estos momentos con un granito de arroz se ayudara a muchas personas que lo necesita en estos momentos has el bien sin mirar a quien manos quedan reciben les deseo de todo corazon no mas diferencias ni tampoco resectimientos ni nada cada opinion es respetable pero no es momento de ver quien si o quien no solo les puedo decir que Dios los bendiga y los cubra a cada uno con su sangre preciosa y aleje de todo el mundo esta pandemia feliz noches y mil disculpa por lo que escribi espero no ofender a nadie con lo que dije feliz noche y que Dios nos llene de sabiduria fe amor humildad y sobre todo amor a nuestro projimo que descansen. Aclaro no soy ni politico ni religioso.
SI LA ECONOMÍA NO FUERA MANIPULADA Y ASALTADA SOBERBIAMENTE POR LOS POLÍTICOS DE TURNO (CÁNCER GUBERNAMENTAL) OTRO SERIA EL SISTEMA ADMINISTRATIVO CON AYUDA PUNTUAL EN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS BÁSICOS PARA CIUDADANOS DESPROTEGIDOS QUE ESTÁN FUERA DE LA URBE. DIOS PERMITA UN GOBIERNO, MINISTROS, ETC. TEMEROSOS DE DIOS Y SERVICIALES
Que alguien le explique a a señora, que se trata de una pandemia. Ninguna nación ha logrado manejar con éxito esta emergencia. No es momento de hablar de política.
Tiene razón Nadir en el mundo estuvo preparado. Pero se que las comparaciones son mal vistas, la
Voy hacer. Analizar cómo ha llevado y manejado esta crisis el Alcalde Yunda vs Viteri hay una distancia abismal. Si se pudieron tomar mejores medidas y aún pueden hacerlo pero prefieren dedicarse a todo menos a liderar, que para eso fueron candidatos y más aún elegidos. Los que se pensaban era líderes, no lo son. Brillan por ausencia y por decisiones erradas, ignorar no es pecado, no reconocerlo si. Si no saben que hacer hay 2 opciones, renuncian o se asesoran. A todos los niveles gubernamentales es esto. Pero si no haces ni lo uno ni lo otro es ser irresponsable. Se están jugando vidas.
Todos los comentarios tienen algo de verdad, pero es mejor mirar siempre adelante, después de este duro momento que estamos viviendo, a futuro lo más duro va a ser la parte económica, iniciemos en todo el país, una gran campaña, para recuperar lo que se pueda de lo saqueado, exigiendo a los jueces que sean justos, que trabajen por todos los ecuatorianos. Las deudas que quedaron son inmensas y lo recuperado deberá ser mitad para pagar las deudas y mitad para ayudar al presupuesto del estado, con una ley que prohíba endeudarse, así poco a poco premos ir mejorando y fortaleciendo al estado y sector productivo, con la creación de plazas de trabajo. Además «rogar» a los pobres que no sigan trayendo más hijos para «matarles de hambre». Bendiciones a todos.