La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este jueves 9 de abril una resolución que exige al presidente de la República, Lenin Moreno, la remoción inmediata del presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Paúl Granda, por su falta de capacidad y desconocimiento de las funciones que estaban a punto de provocar un grave perjuicio económico a la institución.
La decisión legislativa se efectuó en medio de un confuso escenario en el que Granda había presentado la renuncia el pasado 7 de abril sin que el presidente Moreno la haya aceptado, para volverla a presentar este jueves.
El presidente del directorio del IESS, Paúl Granda, presentó su renuncia al cargo ante el presidente Lenín Moreno. El documento, con fecha 7 de abril, fue recibido por el primer mandatario, pero no fue aceptado. Granda continúa despachando como titular del Seguro Social. pic.twitter.com/mYXcoQaUz9
— Diario Expreso (@Expresoec) April 9, 2020
Ahora sí se fue. Víctor Paúl Granda renunció a la presidencia del Consejo directivo del IESS, en medio de las denuncias de corrupción en compras de insumos con sobreprecios en plena emergencia sanitaria. pic.twitter.com/iCP4N3twj3
— LaHistoria (@lahistoriaec) April 9, 2020
“No podemos permitir que en plena emergencia sanitaria se den este tipo de anomalías, y que la máxima autoridad del IESS nos diga que no conoce lo que está sucediendo en la institución. Si no conoce lo que está sucediendo, es evidente que tiene que dar un paso al costado porque no es apto para el cargo”, sostuvo la asambleísta independiente Lourdes Cuesta, quien presentó la moción.
La @AsambleaEcuador seguirá cumpliendo su función de fiscalización, más aún en esta emergencia en la que cada centavo de los ecuatorianos debe ser cuidado. Hoy con 107 votos, emitimos una Resolución exigiendo la renuncia de Paúl Granda. pic.twitter.com/8p0UuFNVxc
— Lourdes Cuesta Orellana (@LourdesCuestaO) April 9, 2020
La resolución también pidió la remoción del vocal del Consejo Directivo del IESS, Felipe Pezo Zúñiga, delegado de los empleadores, al momento en funciones prorrogadas.
Además el pleno decidió iniciar el proceso de juicio político a la exministra de Salud, Catalina Andramuño, “por las evidentes irregularidades realizadas en esa cartera de estado durante su gestión, así como por el deficiente manejo de la crisis sanitaria que atraviesa el país”.
Aprobamos #Resolución que rechaza corrupción, pide al Ejecutivo la remoción del presidente #Granda y del vocal #Pezo del C. Directivo del @IESSec, y da inicio al #juiciopolítico a exministra de Salud #Andramuño. Vigilamos el adecuado manejo de recursos públicos. #FueraGrandaFuera pic.twitter.com/Pz6yiDnEtn
— Jota Lloret (@jotalloretv) April 9, 2020
Por otro lado, los legisladores resolvieron reconocer y agradecer a todo el personal de salud público y privado por estar en la primera línea del combate contra el Covid-19, declarándoles como “Héroes de Mandil Blanco”.
Como muestra de ese reconocimiento elaborarán las normas que les garantice sus derechos laborales, sobre todo la estabilidad a través de nombramientos definitivos y la intangibilidad de los sueldos.
También exigieron al Ministerio de Finanzas la asignación de los recursos necesarios para la dotación de prendas de protección y todos los insumos necesarios que garantice las medidas de bioseguridad para médicos, enfermeros, militares, policías, agentes de tránsito, funcionarios municipales, recolectores de basura, trabajadores de empresas púbicas en sectores estratégicos como electricidad, saneamiento, entre otros.
Sé el primero en comentar en «Asamblea Nacional exige la destitución de Presidente del IESS»