La Asamblea Cantonal 2020 realizada la mañana de este miércoles 28 de octubre, vía plataforma virtual, estableció 62 requerimientos ciudadanos priorizados durante las 15 asambleas ciudadanas efectuadas del 7 al 25 de septiembre, con la participación de 2.688 personas de 450 barrios de las 15 parroquias urbanas. Los requerimientos representan una inversión de 11.5 millones de dólares.
El alcalde Pedro Palacios expresó que pese a los problemas originados por la pandemia del coronavirus, la participación ciudadana se consolidó este 2020, aprovechando las herramientas tecnológicas. “Es un proceso innovador de participación ciudadana dentro del programa Municipio en Tu Barrio”, especificó.
Recordó que al inicio de su administración se encontró con cerca de 440 requerimientos ciudadanos represados, atrasados y arrastrados desde el año 2014 y que la primera tarea fue armonizar y equilibrar las peticiones y la capacidad operativa de la Municipalidad.
Bajo este panorama se puso en agenda 122 demandas reales para el presupuesto 2020 y “a pesar de los retrasos ocasionados por la emergencia sanitaria en los últimos seis meses, se hará 107 obras que representa el 87.7% de la ejecución del presupuesto 2020”, anunció Palacios.
Señaló que en el sector rural, la inversión priorizada para el año 2021 asciende a 6.2 millones de dólares, a través del presupuesto participativo.
Andrés Peñafiel, director de Participación y Gobernabilidad y Patricio Abad, director financiero, también dieron sus informes sobre los procesos y los recursos a invertir. Varios ciudadanos expusieron sus puntos de vista.
Sé el primero en comentar en «Asamblea Cantonal determinó 62 requerimientos con inversión de USD 11.5 millones»