Técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) vienen efectuando diversas inspecciones a panaderías de Azuay, Cañar y Morona Santiago para verificar se mantenga la inocuidad en los procesos de producción y se cumplan medidas de seguridad que eviten la contaminación.
Este tipo de establecimientos mantienen activo su servicio, sea en local o a domicilio, y es indispensable que continúen con el cumplimiento de la normativa sanitaria: en las condiciones higiénicas de la infraestructura, durante la manipulación de alimentos y la ejecución de medidas de protección, tanto para el personal como para los usuarios.
Para evitar la propagación de bacterias se deberá utilizar una mascarilla todo el tiempo de producción y para la venta al público; utilizar indumentaria limpia, no usar bisutería u otro tipo de accesorio que puedan convertirse en un foco de contaminación; uso de guantes desechables, verificar la calidad de la materia prima, sus fechas de vencimiento, no vender frutas u hortalizas cerca de los panes, entre otras.
Además, por la emergencia sanitaria, se sugiere adoptar medidas de protección como distancia de dos metros entre clientes para no aglomerar el espacio, evitar que los clientes manipulen los productos de forma directa, colocar dispensadores de alcohol o gel antibacterial, el lavado constante de manos y más acciones de prevención.
La Agencia socializó a propietarios y personal de panaderías los protocolos que deben cumplir en los establecimientos de alimentación colectiva, y para quienes preparan y entregan alimentos.
Paralelamente se atienden denuncias ciudadanas presentadas a través de la aplicación Arcsa Móvil. Durante una de esas visitas se solicitó el cierre inmediato de un establecimiento en Cuenca para que aplique correcciones sanitarias, ante hallazgos menores que se evidenciaron durante el control.
Sé el primero en comentar en «Arcsa continuará con inspección de panaderías»