El presidenciable señaló también que en su gobierno hará respetar la voluntad de los cuencanos sobre el tema del agua y de la minería a gran escala
El candidato presidencial de la alianza Unión por la Esperanza (UNES) anunció en el Parque Nacional Cajas la mañana de este domingo 28 de marzo la necesidad de establecer una Comisión de auditorías de concesiones mineras para vigilar permanentemente esta actividad extractivista.
El presidenciable efectuó varias actividades de campaña en la ciudad de Cuenca y en su visita al Parque Nacional mantuvo una charla con los jóvenes ambientalistas con quienes conversó sobre la importancia de la protección del agua y el triunfo de la consulta popular a favor del medio ambiente.
La joven ambientalista Constanza Jáuregui le expresó al candidato del progresismo que como guardianes del agua y defensores de la vida y la naturaleza, su apoyo a la consulta se basó en la defensa de la vida y por dejar un mejor futuro a las próximas generaciones.
“No vamos a descansar por el respeto a esa madre naturaleza, esta lucha es de todos, de niños, de adultos, por eso decimos sí al agua y sí a la vida”, afirmó Jáuregui, citada por la plataforma digital Andrés Arauz ec.
De igual manera para el ambientalista Carlos Quishpe, la consulta popular que se efectuó el 7 de febrero de 2021 en la ciudad de Cuenca, es una muestra de un nuevo proyecto que se enmarca en la matriz de desarrollo.
“El pueblo cuencano dijo no al estractivismo minero y por ende se planteó tener fuentes para generar alternativas que salgan de esta lógica primaria importadora, que amenaza al Parque Nacional Cajas, por eso es importante preservar el agua y el territorio para fortalecer la soberanía alimentaria”, enfatizó.
Tania Peñaloza, de la organización local Turismo Rural, afirmó que el tema del ambiente es uno de los ejes que moviliza a los jóvenes y por eso tienden la mano para escucharlos.
“Sabemos que la gente quiere trabajar, quiere preservar el medio ambiente y este es un primer paso en el largo proceso de cambio de paradigmas y en donde el pueblo esté comprometido en cuidar el medio ambiente”, manifestó Peñaloza.
Cuidado integral

El candidato junto a algunos de sus partidarios.
En su intervención el candidato del progresismo dijo que el cuidado del medio ambiente tiene que ser integral en la preservación de las fuentes de agua y en la conservación de la soberanía alimentaria.
“Tenemos que hacer un cambio de paradigmas completo y esto sí se lo puede hacer si hay frescura en la mente y espíritu joven. También tenemos que hacer una lucha a nivel internacional, porque hay empresas que meten juicios a los países, en Nueva York o en Washington, porque como los ciudadanos se pronuncian sobre un tema ambiental, ellos nos quieren caer con todo. El sistema internacional está mal”, sostuvo.
Indicó que también se debe aplicar en el exterior la Justicia Ecológica Internacional, “porque podemos hacer los cambios en el país y luego nos caen afuera, por eso debemos engranar todo”.
“Otra de las propuestas claves en la que tenemos que avanzar es la auditoría de las concesiones mineras, con la participación de universidades, miembros de las comunidades afectadas, para que podamos de manera conjunta determinar si se han violado las leyes de los proyectos mineros y para ver si cumplieron lo que se comprometieron”, afirmó Arauz.
El presidenciable señaló también que en su gobierno hará respetar la voluntad de los cuencanos sobre el tema del agua y de la minería a gran escala. Enfatizó que se creará una Comisión de Auditoría Ciudadana para vigilar las concesiones mineras a gran escala.
“Esta posición la hemos tenido durante toda la campaña política y he manifestado que si votara en Cuenca me hubiera manifestado por el sí en la consulta, porque somos fervientes creyentes de la democracia”, subrayó.
Al finalizar, el candidato de UNES dijo que el mundo está cambiando y el planeta está revisando las prácticas de arbitrajes contra varios países por tomar decisiones soberanas en materia ambiental.
“Nosotros nos vamos a montar en esa ola de transformación a nivel planetario para que esos juicios que nos quieran poner algunas empresas internacionales, las ganemos también”, anunció.
Sé el primero en comentar en «Arauz anuncia en el Cajas creación de comisión de auditoría ciudadana para las concesiones mineras»