Aprobaron reforma a Ordenanza para la Prevención, Atención Integral y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Cuenca

En sesión extraordinaria del Concejo Municipal celebrada este lunes 31 de octubre, se aprobó por unanimidad en segundo y definitivo debate la reforma a la “Ordenanza para la Prevención, Atención Integral y Erradicación de la Violencia contras las Mujeres en Cuenca”.

La coordinadora de Equidad Social y de Género, Karina Regalado, informó que la Ordenanza reformatoria  aprobada en agosto de 2021, contempló en su momento la creación de un fideicomiso para el manejo del fondo que asciende a 500.000 dólares anuales; sin embargo, luego de un análisis  exhaustivo se evidenció que la conformación de dicho fideicomiso no representaría una ventaja ni optimización de procesos y recursos a invertirse en la ejecución de los ejes de la  Ordenanza en mención.

Añadió que en la presente reforma se planteó sustituir el fideicomiso por el ahora denominado “Fondo Violeta”, cuyos recursos correspondientes, 500.000 dólares, provenientes del impuesto a los inmuebles no edificados, serán transferidos a una subcuenta con este nombre, dentro de la cuenta única del GAD Municipal de Cuenca en el Banco Central del Ecuador, y serán ejecutados  bajo la responsabilidad de la Coordinación de Equidad Social y de Género del GAD Municipal.

“Los recursos serán destinados exclusivamente a la inversión en la atención a favor de niños, niñas y adolescentes en orfandad, a causa de femicidios o víctimas de violencia intrafamiliar,  mujeres víctimas de violencia sistemática y sobrevivientes”, como consta en el artículo  47 de la  Ordenanza y que contempla los siguientes ejes de intervención:

a) Apoyo educativo y kits alimenticios.

b) Salud integral.

c) Economía violeta.

d) Proyectos con base tecnológica de uso personal.

e) Material para la difusión de carácter preventivo.

f) Apoyo legal.

Sé el primero en comentar en «Aprobaron reforma a Ordenanza para la Prevención, Atención Integral y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Cuenca»

Deja un comentario