ANT reitera suspensión y revocatoria de frecuencias y rutas interprovinciales otorgadas en pandemia

El presidente de la Unión de Transportistas Interprovinciales del Azuay (UTIPA), Patricio Picón, exteriorizó su complacencia con la decisión de la ANT.

El jueves de la semana anterior, antes del feriado por fin de año, “tomamos la dura, difícil, pero acertada decisión de suspender” las numerosas rutas y frecuencias otorgadas por la anterior administración de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en plena pandemia, en beneficio de varias empresas de transporte terrestre de pasajeros, confirmó este lunes 3 de enero en Cuenca, el director de la institución, Adrián Castro.

La pasada administración de la agencia entregó en el periodo de la pandemia 302 rutas y 1.632 frecuencias para el transporte intra e interprovincial del país “particular vergonzoso e irresponsable” cuando la transportación estaba paralizada, con aforos cero.

Con la suspensión de las rutas y frecuencias se iniciaron los procesos de revocatoria para evitar las riesgosas competencias en las carreteras de país con altas posibilidades de terminar en fatales accidentes.

Castro puntualizó que de estas decisiones Cuenca y la provincia no se beneficiaron en ningún caso, a diferencia de otras operadoras del país que “se prestaron a un juego macabro que terminó perjudicando a muchas familias”, sin embargo 15 de las rutas y 19 frecuencias culminaban y salían del Terminal Terrestre de nuestra ciudad, una de ellas la ruta Cuenca-Montañita que se entregó el 20 de mayo de 2021, cuyo informe técnico se lo emitió un día antes de la sesión de Directorio de la ANT.

El funcionario mencionó que de estas malhadadas decisiones hay un registro de 57 personas muertas en accidentes por los correteos de los conductores.

Es cierto que hay que apoyar el turismo pero no nos vamos a prestar a decisiones anti técnicas y fuera del marco legal, con ello seguramente se están salvando vidas, así por ejemplo en Azuay hay cero fallecidos en el último feriado.

Terminales

Respecto a las infraestructuras de los terminales terrestres, Castro felicitó a las administraciones municipales de los cantones que las están remodelando o terminando las nuevas y demandó del Municipio de Cuenca que cumpla las ofertas de campaña, dado que hace dos años quedó listo el estudio para la repotenciación  del terminal de Cuenca y de su lado el alcalde Pedro Palacios anunció la construcción del nuevo terminal y de dos intracantonales y parroquiales.

El presidente de la Unión de Transportistas Interprovinciales del Azuay (UTIPA), Patricio Picón, exteriorizó su complacencia con la decisión de la ANT de “revertir un paquetazo de frecuencias que fueron entregadas en época de pandemia”.

Recalcó que a nivel del país “somos la única provincia que tenemos manos limpias, transparencia de actos y la frente en alto”, ninguna de las operadoras solicitó incremento de rutas o frecuencias y ello ha derivado en la ausencia de accidentes en las carreteras de la provincia.

En sintonía con las palabras del director de la ANT, Picón reclamó la intervención en el Terminal Terrestre de Cuenca cuya infraestructura data de hace 50 años y necesita remodelarse.

Sé el primero en comentar en «ANT reitera suspensión y revocatoria de frecuencias y rutas interprovinciales otorgadas en pandemia»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*