El candidato presidencial de la alianza Unión por la Esperanza (UNES) reafirmó a través de una carta pública su compromiso de apoyo y solidaridad con todos los servidores públicos del país que aun laboran y también con aquellos que fueron despedidos de sus plazas de trabajo en el actual gobierno de Moreno.
Citado por el sitio digital Andrés Arauz ec, el presidenciable señala que tiene un significado importante el escribir esta misiva, ya que es muy especial para él.
“Lo hago desde mi experiencia personal, desde mis convicciones más profundas de servicio y con la firme decisión de reivindicar lo público, tal como debe hacer quien aspira a ser presidente de todos los ecuatorianos y ecuatorianas”, afirma.
El candidato de la esperanza, señala que durante 15 años fue servidor público de lo cual se siente muy orgulloso. Enfatiza que no aceptará que el servicio público “sea objeto de menosprecio, maltrato, vergüenza”.
“Detrás de cada servicio que el Estado brinda a la ciudadanía hay talento humano capacitado y comprometido cumpliendo su deber (…) que cada día construye el desarrollo del país”, manifesta.
Destaca que durante cuatro años se ha despedido a cerca de 130 mil servidores públicos, entre padres, madres y jefes de hogar. Añade que no solo hubo rebaja de salarios sino también no se reconocen horas extras, las liquidaciones no se pagan y se multiplican los tratos humillantes por parte del actual gobierno.
“Todo esto, lamentablemente, ha estado acompañado de una intención de generar percepciones erróneas y malintencionadas sobre lo público y su verdadero valor en la construcción de sociedades más incluyentes y equitativas”.
Recuperar lo público
El candidato presidencial hace una invitación a todos los trabajadores de este sector a asumir el desafío de recuperar lo público.
“Les pido que revaloricemos su significado exigiendo condiciones de trabajo digno y reivindicando siempre el cumplimiento de sus derechos. Devolvamos la dignidad no solo a los servidores públicos, sino a todos los usuarios que esperan un trato cálido, eficiente, y rápido”, expresa.
Indica que es necesario derogar, inmediatamente, las partes pertinentes de la mal llamada “Ley Humanitaria”, que fue aprobada por el bloque de CREO en la Asamblea Nacional. “No lo olvidemos, esto sirvió para despedir a miles de ecuatorianos en medio de la pandemia”, acota.
Finalmente expresa que es hora de recuperar nuestro futuro con un Estado activo, que responda y priorice la vida de la gente.
“Yo soy uno de ustedes, por eso conozco bien el rol indispensable que han cumplido y siguen cumpliendo con la sociedad. Muy pronto lo harán en las condiciones adecuadas y con el respeto que ustedes merecen. Mi compromiso es con la reactivación económica del país”, subraya el candidato Andrés Arauz.
Sé el primero en comentar en «Andrés Arauz reitera su compromiso de apoyo y trabajo con el sector público del Ecuador»