Un día después del horror vivido al interior de las cárceles del país, especialmente en la de Turi, el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, exigió “con firmeza” que se respete el uso original para el que fue construido el centro penitenciario, esto es una “cárcel regional”, y que se devuelva a los detenidos de alta peligrosidad a los centros destinados para ese efecto.
Palacios recordó que en 2012 se decidió construir el nuevo centro de rehabilitación social regional toda vez que la cárcel de Cuenca estaba totalmente desbordada en sus capacidades.
El alcalde puso énfasis en que se trataba de una cárcel regional, pero con el paso de los años se empezó a enviar detenidos sentenciados de alto nivel de peligrosidad.
En ese sentido, dijo, inclusive antes de estar en la administración municipal exhortamos que regresen las personas privadas de la libertad de alta peligrosidad a las cárceles nacionales que fueron construidas para ese efecto.
Algo se logró, pero, finalmente se impuso la decisión centralista de enviar presos peligrosos al pabellón de máxima seguridad que lamentablemente no ha sido así porque el resto de internos lo arrasaron con todos sus ocupantes.
Talvez es de máxima seguridad para que no puedan ingresar las fuerzas del orden o para que los que están adentro puedan hacer lo que les viene en gana, ironizó Palacios.
Cómo es que ninguno de los controles funcionó para impedir el ingreso de armas de fuego, cortopunzantes, droga, celulares de alta tecnología, para impedir la conectividad a través de inhibidores de señal, los videos salidos desde el interior de la masacre evidencian la total permisividad, cuestionó el alcalde.
“Hasta cuándo tenemos que soportar que ese centralismo, que esas decisiones tomadas en un escritorio, en Quito, incidan en la tranquilidad, la seguridad y la paz de todos quienes habitamos nuestra ciudad”, enfatizó Palacios.
En ese sentido exigió y planteó:
1.- Que se traslade a todos los presos de alta seguridad a las cárceles que fueron creadas para ese efecto.
2.- Que la cárcel de Cuenca sea para lo que fue concebida originalmente, para las personas privadas de la libertad de Azuay, Cañar y Morona Santiago, para ello pidió que se le entregue el listado de los internos para evidenciar la procedencia de cada uno.
3.- Es indispensable una reunión urgente con los asambleístas electos a los que convocó a trabajar en la recuperación del Consejo de Seguridad para el Ecuador (COSEPE) y así facultar legalmente a las Fuerzas Armadas la intervención en el interior de las cárceles, en casos extremos como el de este martes.
Reiteró en su decisión de hacer lo que esté a su alcance para unir a Cuenca en la lucha con la seguridad, aún en los temas que no sean de su competencia, para ello invitó a las autoridades, a los sectores productivos, a las universidades, a las organizaciones sociales y barriales, y a todos los sectores a trabajar conjuntamente para devolver la tranquilidad a los ciudadanos.
Señaló que sin ser su competencia directa, a través de la EMOV, Guardia Ciudadana y Consejo de Seguridad el Municipio se activó de forma inmediata para dar el soporte necesario a la seguridad de los ciudadanos en los exteriores de la cárcel de Turi.
Sé el primero en comentar en «Alcalde de Cuenca exige que se respete el uso original de la “cárcel regional” de Turi y que se saque de allí a los presos de alta peligrosidad»