La teoría de Boluarte ni siquiera está respaldada por las pericias realizadas a los fallecidos. Fuentes de la Policía Nacional del Perú aseguran que informes del Instituto de Medicina Legal dan cuenta de que las muertes «no fueron originadas por municiones expansivas y mucho menos por proyectiles dum-dum».
Expertos en balística desmienten la hipótesis de que varias de las muertes en protestas de Perú fueron causadas por balas con mercurio ingresadas clandestinamente desde Bolivia. La hipótesis había sido defendida por la propia presidente, Dina Boluarte, y generó una queja formal de La Paz.
Según las palabras de Dina Boluarte, varias de las muertes de manifestantes ocurridas durante las protestas contra su Gobierno no se debieron a acción de la Policía sino que fueron producto de armas y municiones de fabricación casera. La hipótesis fue planteada por la mandataria durante una conferencia el 24 de enero, difundió la Agencia Sputnik.
«Sabemos de manera extraoficial que por la frontera de Perú y Bolivia han ingresado estas armas letales llamadas ‘dum-dum’, traídas por los Ponchos Rojos —movimiento social aymara de Bolivia, cercano al expresidente Evo Morales—. Por eso digo que la Fiscalía investigue de manera objetiva y rápida, para que podamos, todos, saber la verdad. Yo quiero saber la verdad», reclamó la presidente.
Las municiones dum-dum a las que Boluarte hizo referencia son «un proyectil hueco que llevaba una gota de mercurio», recordó el experto en balística Sergio Casanave, consultado por el diario peruano La República. La adición de mercurio obedecía a que, explicó el especialista, «cuando el proyectil impactaba, hacía un daño brutal adentro porque el mercurio se metía al torrente sanguíneo y era capaz de envenenar».
Según la versión del Gobierno peruano, este tipo de munición es responsable de las 18 muertes de civiles en las jornadas de protesta en las ciudades de Juliaca y Puno (sur), durante el pasado 9 de enero.
Pero, a pesar de los dichos de Boluarte, la teoría de que este tipo de municiones están siendo ingresadas a Perú de forma clandestina desde Bolivia no encuentra eco en los expertos. Según Casanave, las balas dum-dum «no existen desde hace más de 100 años».
«Ese tipo de proyectiles salió del mercado en el año 1909, luego de estar en circulación desde 1890 (…) la ley actual que rige el uso de armas y municiones, Ley 30.299, la prohíbe. Ni ese ni otro tipo de proyectiles expansivos están permitidos», explicó.
El especialista también rechazó que este tipo de municiones puedan estar siendo fabricadas de manera artesanal e ingresando de manera ilegal a Perú.
«Es imposible que las fabriquen (las ‘Dum-Dum’) artesanalmente. Una persona, para poder hacer una bala, necesita pólvora negra, que no es comercial. Una pólvora que es corrosiva, incendiaria, explosiva. Una munición expansiva no se puede hacer artesanalmente», puntualizó Casanave. El experto consideró que «hay mucha ignorancia en los asesores de la presidente».
La teoría de Boluarte ni siquiera está respaldada por las pericias realizadas a los fallecidos. Fuentes de la Policía Nacional del Perú citadas por La República aseguran que informes del Instituto de Medicina Legal dan cuenta de que las muertes «no fueron originadas por municiones expansivas y mucho menos por proyectiles dum-dum».
Por el contrario, las heridas constatadas a los fallecidos se corresponden con balas de fusil AK-47 y de Galil, modelos de fabricación rusa e israelí respectivamente y de uso por parte de las fuerzas de seguridad peruanas.
Las acusaciones de Boluarte provocaron una queja formal de la Cancillería de Bolivia. Durante la cumbre de la Celac en Buenos Aires, el vicecanciller Freddy Mamani manifestó su extrañeza por «declaraciones que no tienen sustento técnico-científico» y aseveraciones hechas «al calor del momento».
Según consigna el medio boliviano Página Siete, el reclamo boliviano «señala categóricamente que no se ha ingresado ninguna munición hacia la República del Perú ni tampoco de parte de los Ponchos Rojos, como se ha mencionado desde el vecino país».
Sé el primero en comentar en «Acusaciones de Boluarte sobre las balas dum-dum causan polémica»