Acciones ambientales de Municipio de Sígsig logran eliminar de catastro concesiones mineras no legalizadas

Arturo Feicán (D), se congratuló de los resultados de las acciones del Gobierno Municipal.

Las acciones impulsadas por el Gobierno Municipal de Sígsig han logrado “la extinción y la desgraficación del catastro minero”, de concesiones no legalizadas, lo que implica un reconocimiento de los derechos de la naturaleza y un significativo apoyo del Ministerio del Ambiente y el Agua, del Ministerio de Recursos de Recursos Naturales y Energías no Renovables, y de otras instituciones públicas, a la protección de las fuentes hídricas, expresó Arturo Feicán, director de Gestión Ambiental del Municipio de Sígsig.

Citó las concesiones Golden, Los Sauces, Isabel, Voluntad de Dios, Don Bosco, Los Nemes, Divino Niño 1, Divino Niño 2, Virgen del Cisne 1, Cinco Estrellas, Sandajes. “La administración del alcalde Pablo Uyaguari le decimos no a la minería (metálica)”, en las fuentes de agua, recalcó el funcionario.

Informó que en esta proyección se han efectuado varios operativos de control cuyos resultados se han informado a las instituciones correspondientes, igualmente se ha trabajado con el Gobierno Provincial del Azuay para dar de baja a un camino ilegal abierto en la zona para facilitar el acceso de maquinaria.

Feicán insistió en la necesidad de que los operativos coordinados sean constantes para optimizar los resultados orientados a expulsar del territorio la minería metálica y dar prioridad a actividades alternativas como las artesanías, el turismo cultural, la agroecología.

Sé el primero en comentar en «Acciones ambientales de Municipio de Sígsig logran eliminar de catastro concesiones mineras no legalizadas»

Deja un comentario