El sismo del sábado anterior puso en evidencia la debilidad del patrimonio y el descuido de las autoridades (VIDEOS)

El "cascarón de esta edificación en la Mariscal La Mar y Juan Montalvo pone en grave peligro a los transeúntes. No se sabe cómo resistió al fuerte sismo.

Más de 200 daños de diferente magnitud en 31 edificaciones patrimoniales y más de 190 edificaciones averiadas en todo el cantón es el registro efectuado hasta el momento por la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales del Municipio de Cuenca, tras el sismo de 6.5 grados que sacudió al país y la región, hacia el medio día del sábado anterior.

Muchas de las edificaciones del Centro Histórico, varias de ellas de finales del siglo 19 e inicios del siglo 20, por lo general de adobe y estructuras de madera, fueron de alguna manera debilitadas por el sacudón, de una de ellas se desprendió el pretil de ladrillos de la parte superior matando a un ciudadano al caer sobre el vehículo en el que se movilizaba, por la calle Sucre entra Tarqui y General Torres.

Semanas atrás Portal Diverso registró numerosas edificaciones hacia el oeste de la ciudad cuyas fachadas, estructuras y otros componentes evidenciaban avanzados daños al parecer debido al abandono de sus propietarios y la falta de apoyo municipal para trabajos de mantenimiento.

Varias de esas construcciones, especialmente el cascarón o fachada de una edificación en la Mariscal La Mar y Juan Montalvo, constituyen un grave riesgo para la seguridad y la vida de los transeúntes.

Iglesias deterioradas

La Arquidiócesis de Cuenca, preocupada por el estado de las iglesias patrimoniales, capillas y otros bienes religiosos, registró daños en la Catedral La Inmaculada, en arcos, bóvedas y en el frontis, donde se observan fisuras, microfisuras y desprendimiento de marteriales.

También se detectaron averías en la iglesia de Santo Domingo, Monasterio de las Conceptas, iglesias de Baños, Sinincay, iglesias de Paccha, Quingeo, Gualaceo, Pucará, La Asunción, casa cural del Carmen de Pijilí, entre otras, de acuerdo a la información del secretario canciller de la Curia, Óscar Narváez.

En el caso de Cuenca los efectos del sismo pusieron en evidencia el avanzado deterioro de los templos católicos, no de ahora, sino desde hace varios años atrás. “El sismo solo mostró lo que ya estaba evidenciándose… un abandono en los bienes patrimoniales”, denunció el arzobispo Marcos Pérez Caicedo.

Óscar Narváez efectuó un llamado a los feligreses a apoyar con sus donaciones para el arreglo de lo que esté a la mano pues los daños mayores requieren la intervención técnica de las autoridades gubernamentales.

Sé el primero en comentar en «El sismo del sábado anterior puso en evidencia la debilidad del patrimonio y el descuido de las autoridades (VIDEOS)»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*