Gobierno quiere  encender una riesgosa mecha de explosión social: IESS subiría edad de jubilación y el aporte de los afiliados

Atención a los afiliados en la Dirección Provincial de Cuenca.

Subir la edad de jubilación; incrementar el aporte de los afiliados; ajustar la fórmula de cálculo de las pensiones jubilares; una cuenta personal de los afiliados para aportar más y así tener una mayor pensión jubilar; aporte del Estado según un porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), son entre otras las propuestas de reforma a la seguridad social anunciadas por el presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Francisco Cepeda, en entrevista con al diario digital Primicias.

El proyecto de reforma legal será enviado a la Asamblea Nacional en abril tras un proceso de diálogos con los afiliados, jubilados y empleadores para llegar a un acuerdo sobre los cambios.

La propuesta a ser analizada por la Asamblea estará enfocada en los seguros de salud y de pensiones, el Consejo Superior podría realizar cambios en los aportes, ya lo ha hecho en el pasado, no obstante es mejor hablar antes con la sociedad civil para ver si conviene el ajuste, teniendo en cuenta la situación económica de los ecuatorianos, en especial de una clase media golpeada por la última reforma tributaria, expresó Cepeda.

Subir el aporte de los afiliados en este momento sería muy violento, más cuando los servicios del IESS, como el abastecimiento de medicina, no son buenos, añadió.

Preguntado sobre la fórmula de cálculo de las pensiones de los jubilados señaló que es necesaria. Ahora la fórmula de cálculo de las pensiones toma como base los cinco mejores años de aportes. Pero gran parte de los afiliados aporta de forma voluntaria; es decir, declara la base de ingresos para el aporte al IESS. Eso les permite tener cinco años de buenos aportes, y los demás pueden ser mínimos, lo que provoca que la pensión jubilar aumente y genere un desbalance en el fondo de pensiones.

Hay que aumentar la edad de jubilación. Además, se analiza la opción para que los afiliados manejen una cuenta individualizada, donde puedan aportar lo que quieran y, así, tengan una mejor pensión. Incluso, la reforma debería establecer un límite en el aporte del Estado al IESS. Ahora, el Estado aporta con el 40% para el pago de las pensiones a los jubilados, señaló Cepeda.

Sé el primero en comentar en «Gobierno quiere  encender una riesgosa mecha de explosión social: IESS subiría edad de jubilación y el aporte de los afiliados»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*