Durante sus 12 años de funcionamiento, el Banco de Leche Humana del hospital Vicente Corral Moscoso ha cumplido con su objetivo de administrar leche materna a los bebés que se encuentran ingresados en el servicio de Neonatología.
La selección, extracción y el procesamiento de la leche materna se hace de una manera eficaz y segura, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad y los controles de calidad necesarios para garantizar una alimentación adecuada a los prematuros o neonatos que por causas mayores no pueden ser amamantados por su propia madre.
“Al Banco de Leche ha acudido un aproximado de 11 mil madres donantes desde el año 2009 a la fecha, obteniendo 7 mil litros de leche materna que ha permitido favorecer a 14 mil recién nacidos hospitalizados en Neonatología”, informó Carolina Andrade, responsable de este servicio.
Además de proveer de leche materna a los recién nacidos, el Banco también instruye a las madres hospitalizadas en el servicio de Maternidad, sobre las técnicas adecuadas de amamantamiento para que conozcan cómo colocar al bebé en el pecho para que tenga una mejor succión y mayor producción, recordando que la leche materna debe ser el alimento exclusivo hasta los primeros seis meses de vida.
“El Banco de Leche es una gran ayuda porque beneficia a los bebés y a mí también. Con la donación ayudo a los niños que necesitan y al extraerla no se seca mi leche hasta que mi hija salga del hospital y pueda alimentarle en casa para su buen desarrollo”, expresó Nelly Andrade, donante.
El trabajo que cumple el Banco de Leche Materna del hospital Vicente Corral Moscoso contribuye a garantizar el derecho a la lactancia materna para asegurar el vínculo afectivo con su madre, adecuada nutrición, crecimiento y desarrollo.
Sé el primero en comentar en «14 mil recién nacidos fueron beneficiados por el Banco de Leche del hospital Vicente Corral Moscoso en sus 12 años de funcionamiento»