El cáncer de próstata y estómago en los hombres y el cáncer cervicouterino y de mama en las mujeres son las patologías que más prevalecen en la actualidad. Esto se desprende de las aproximadamente 1.700 fichas de atención abiertas en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el 2019, dio a conocer Daniel Ruiz, responsable de Oncología de esta casa de salud.
Frente a este cuadro, el especialista médico enfatizó en la importancia de adoptar las medidas de prevención, detección oportuna y tratamiento adecuado de esta enfermedad.
En la casa de salud se realiza el diagnóstico y seguimiento de los pacientes, mientras que el tratamiento se entrega de forma gratuita a través de la Red Pública de Salud. El diagnóstico se realiza mediante un trabajo multidisciplinario.
En el área de oncología, mensualmente se efectúa alrededor de 160 atenciones, de las cuales 30 ó 40 son casos nuevos y el resto de seguimiento. Del total de atenciones, alrededor de 20 son por cáncer de próstata y 8 por cáncer de mama.
Los pacientes son abordados de manera integral, poniendo énfasis en los aspectos sicológicos, de nutrición y cuidados paliativos para aliviar el sufrimiento y brindar una mejor calidad de vida, sobre todos a quienes se encuentran en un estado avanzado de la enfermedad.
Ruiz reiteró que en Ecuador el cáncer de próstata y de mama ocupan los primeros lugares, pero también existe una alta incidencia del cáncer de estómago, cervicouterino, colorrectal y los linfomas.
El oncólogo señaló que muchos cánceres se pueden evitar con la adopción de medidas de prevención: dejar de consumir el tabaco, reducir el consumo de alcohol, llevar una alimentación saludable, realizar actividad física, tener una actividad sexual responsable, evitar la exposición excesiva a los rayos solares, entre otras medidas.
“María”, paciente que tiene antecedente de cáncer en su familia se sometió a una cirugía de tumor de colon y está a la espera del resultado de la biopsia; tras agradecer la atención de los profesionales del hospital, expresó que es muy importante realizarse los exámenes respectivos porque es “mejor prevenir antes que lamentar”.
Sé el primero en comentar en «1.700 fichas de atención de cáncer abrió Hospital Regional en 2019»